Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Corrupción K
Secuestran cheques vinculados con los hijos de Báez y se complica su situación

Nuevos movimientos financieros sospechos.

El juez Casanello realizó ayer 18 allanamientos en la Capital, la provincia de Buenos Aires y Río Gallegos. También habría encontrado una retiro en efectivo hecho por una hija del empresario K.

La Justicia secuestró "400 cheques por valores millonarios y registros de retiro de dinero en efectivo" que habrían hecho Martín y Luciana Báez durante 18 allanamientos sorpresivos y simultáneos realizados ayer en la Capital, el Gran Buenos Aires y Pergamino, revelaron a Clarín fuentes judiciales.

Los procedimientos fueron realizados por orden de juez federal Sebastián Casanello, quien había embargado el 19 de abril a Lázaro Báez y dispuesto la inhibición de todas sus cuentas bancarias, de Austral Construcciones y otras empresas del grupo del empresario K. Luego de ordenar los procedimientos, el magistrado decretó por diez días el secreto de sumario en la causa de la ruta del dinero K.

“Se allanaron 18 domicilios, 15 en la Capital y 3 en la Provincia de Buenos Aires (Temperley, Ramos Mejía y Pergamino)”, precisaron las fuentes. “En 3 de esos domicilios se secuestraron documentos que vinculan a ciertas firmas con M&P SA de Río Gallegos y constancias de los pagos millonarios recibidos por esta última durante el inicio de este año”, agregaron.

Si se confirma que estos movimientos que habrían sido realizados Martín y Luciana Báez fueron posteriores al 19 de abril, se habrían violado el embargo judicial, lo que complicaría su situación en la causa de lo hijos del empresario K sobre todo del primero.

En el allanamiento se habrían encontrado en M&P SA documentos que acreditarían “cobranzas a cuenta y orden de Austral” que se habría hecho a favor de Martín, quien se encuentra procesado y embargado en 800 millones de pesos en la causa pero, hasta ahora, con libertad bajo palabra. Las operaciones con M&P de Río Gallegos serían por “más de 9 millones de pesos”. Los cheques reflejarían movimientos de plata negra por “varios millones de pesos”. Además, los efectivos policiales habrían descubierto un retiro en efectivo de más de “1.000.000 pesos” que habría realizado Luciana Báez.

Decenas de efectivos policiales, funcionarios judiciales y de la Unidad de Información Financiera (UIF) regresaban anoche a los tribunales de Comodoro Py con la documentación secuestrada que ahora deberá ser catalogada y analizada antes de que el juez tome cualquier eventual decisión sobre los hijos de Báez. Varias de las empresas allanadas actuaban como “cuevas” financieras para mover plata negra. La UIF entregó el 22 de junio a Casanello un informe de inteligencia confirmando que los cuatro hijos de Báez tuvieron una cuenta en el banco Safra Suiza con 25 millones de dólares, había pedido la detención de los jóvenes. Los cuatro ya fueron indagados por esa cuenta a nombre de la fundación trucha Kinsky con sede en Panamá y el juez aún no decidió su situación procesal. Pero el fiscal Guillermo Marijuán opinó que, hasta ese momento, Martín no habría jugado un rol clave en las maniobras de lavado de dinero y, por lo tanto, podía gozar de libertad durante la instrucción.

En los allanamientos intervino personal de la AFIP, de la UIF, la Policía Metropolitana y el departamento de Delitos Económicos de la Policía Federal. Los operativos fueron en las empresas M&P SA de Río Gallegos, Proydesa SA, Dereli SA, Xhoris SA, que habrían tenido vínculos financieros con Austral Construcciones, con Lázaro, Martín (accionista de la empresa) o Luciana Báez (que cuenta con firma autorizada en la constructora). También se requirió que se secuestre todo lo que pueda tener relación con César Andrés, contador del Grupo cuyas oficinas en Santa Cruz fueron allanadas y clausuradas en abril de este año. Una de aquellas “cuevas” estaría vinculada con un abogado mediático que ha estado muy activo en los últimos días.

Además, se secuestraron boletos de compra-venta en una casa particular de “Claudia Berdychevsky, que se dedica a la constitución de empresas (desde 2002 creó más de 75 firmas)” y posteriormente, a la venta de las mismas. La documentación se relaciona con las empresas Dereli SA y Xhoris SA, ambas dedicadas supuetamente al mercados bovino aunque habría sido usadas por hacer movimientos financieros por afuera del sistema bancario o para cambiar cheques, siempre según las fuentes.

Lázaro Báez se encuentra procesado y detenido con prisión preventiva desde hace tres meses en el penal de Ezeiza. La nueva información con la que cuenta el juzgado de Casanello, anticipa un escenario aún más complicado para el socio comercial de los Kirchner.

Fuente: Clarín


Sábado, 16 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet