Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Santa Cruz
Zannini chocó a un auto estacionado, huyó y dio una insólita excusa
La víctima es una reconocida periodista de Río Gallego.
Carlos Zannini sumó otra mala noticia. Tras la cadena de escraches que sufrió desde su salida de la Secretaría Legal y Técnica de la Nación, el ex funcionario chocó con su camioneta a un auto e intentó escapar, pero cuando lo alcanzaron brindó una insólita explicación: "No me di cuenta", alegó.

La escena transcurrió ayer al mediodía, cerca del Banco de Santa Cruz, en Río Gallegos, donde la gobernadora santacruceña Alicia Kirchner ubicó a Zannini como director. Según la crónica de Opi Santa Cruz el ex funcionario salió de la entidad alrededor de las 13.30, subió a su camioneta S-10, hizo un par de cuadras y al llegar a calle Errázuriz colisionó a un Ford Ka que estaba estacionado y con su propietaria en el interior. La suerte ni siquiera lo acompañó en la desgracia: la víctima era una reconocida periodista local, Karina Taberne, que trabaja en dos medios locales, el Canal 9 y la radio Lu12.

Lejos de bajarse a intercambiar los papeles del seguro con el dueño del Ford Ka, Zannini hizo marcha atrás, movió su vehículo y, como si nada hubiera pasado, siguió su camino. Pero Taberne no bajó los brazos y lo persiguió, hasta que un semáforo frenó la marcha de la camioneta S-10 y ella enfiló hacia el vehículo disparando insultos al aire. Para su sorpresa, cuando se bajó la ventanilla se el rostro del ex "peso pesado" del kirchnerismo.

"No te preocupes, voy a mandar a alguien para que arregle todo con vos", le habría dicho Zannini, luego de ofrecer sus disculpas y argumentar que no se había dado cuenta del impacto.

Zannini cumplió. O eso cree Taberne, quien cerca de las 21 horas recibió un mensaje de texto en su celular de un remitente desconocido, pero que piensa que sería de ese "alguien" que el "Chino" se comprometió a enviar. "Tengo que ponerme en contacto con Ud para solucionar el problema", le escribieron.

Fuente: Infobae


Sábado, 16 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet