Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Claves para no colapsar y disfrutar con los chicos en vacaciones de invierno


ante el comienzo de las vacaciones en capital y la provincia de buenos aires, que se suman a otros distritos que ya están en receso, la psicóloga clínica natacha golabek dialogó con télam sobre el desafío que significa para los padres implementar una agenda de actividades. los consejos.


Por Natacha Golabek (*)

Suena la palabra vacaciones de... y como padres colapsamos, entramos en trance y nos desesperamos pensando en todas las actividades que debo implementar durante 15 días para mi hijo/a, para ocupar su tiempo de ocio. Ya que estará de vacaciones!!!!.

Las vacaciones lejos de preocuparnos por las actividades de nuestros pequeños y/o adolescentes hijos, sería más sano pensar en que tareas realizar con ellos ya que en época escolar no podemos acompañarlos como padres, ya que ultimamente la agenda de los hijos es mas amplia de responsabilidades escolares que la de uno mismo...o no?

Qué piensa usted de una merienda en casa o al aire libre, un paseo por la plaza caminando o en bici, o una buena película, tal vez una visita a un lugar de interés, la lectura de un buen libro para discutir juntos sus paginas, o simplemente un momento de ocio real para todos, eso también es constructivo.

¿Usted alguna vez pensó desde otra perspectiva lo productivo que puede ser para su hijo deseos no materialistas sino deseos en los que solo el tiempo y espacio pueden ayudar, al tener unos pocos días de mas horas de sueño y/o recreación?

¿No seria mejor y menos tóxico implementar una hoja de ruta de actividades para que cuando lleguen estas fechas no nos sorprenda que de pronto no tenemos marcada ninguna actividad o tarea que realizar con los pequeños gigantes de la casa.

Nuestros hijos...?

¿Tiene una vaga idea usted de lo que mas recuerda un hijo en su vida adulta, alguna vez se lo preguntó a su niño interior?.

Si cierra los ojos, se puede trasportar a ese momento mágico de tener a su madre casi 24 horas disponible para usted, cada día cada hora...¿recuerda lo que hacia en sus vacaciones?. Me imagino que una que otra responsabilidad diaria en la casa, amigos del barrio, paseos y simplemente disfrutar. Entonces podemos hacer lo mismo estas vacaciones con los nuestros.

Pensemos en otra hipótesis: trabajo y no puedo quedarme en casa con los niños. Casi todos lo hacemos, es casi anormal que suceda lo contrario. Tomemos una hoja y un lápiz, estamos a días de que comiencen las vacaciones de invierno y entre las miles de tareas de cada materia para presentar a la vuelta de los días de ocio en el colegio, hay una muy importante en casa: la organización. Todo aquello que queremos realizar lo debemos comprimir en las 48 horas de los fines de semana o a la salida del trabajo, a diario.

Pasar una buenas vacaciones no significa invertir mas de lo que tenemos, viajar, comprar, sino es hacer, crear y que las cosas sucedan dejando un recuerdo imborrable en el alma y en la mente de nuestros pequeños gigantes. Esas cosas que no se compran ni son tangentes o materiales. Esas son las más importantes.

Y si volvemos a practicar deportes? y si corremos alcanzando a nuestros bebes para una guerra de almohadas o cosquillas? y si nos sentamos desparramados en el sofá de casa con una fuente repleta de pochoclo para ver la tele? y si nos acostamos en los brazos de mamá para confesarnos como antes lo hacíamos nosotros?.

¿Qué que hay de la cocina? Probamos crear un nuevo plato y si reutilizamos las palabras "me ayudas", eso también nos puede unir. Plantar plantitas, regarlas, bañar al perro, ir al super, eso también es un tiempo potable en familia y de vacaciones de invierno.

¿En qué momento dejamos de disfrutarnos como seres que amamos y que queremos a nuestra familia? Dejemos que las cosas valgan menos y los momentos valgan más. Que la hoja de ruta nos sirva de acá en adelante para mejorar y mejorarnos...como hijos, como padres y no sólo en las vacaciones.

Que todo lo que hagamos valga la pena...Felices vacaciones pequeños gigantes de casa.

(*) Psicóloga clínica


Viernes, 15 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet