Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Investigación
Piden embargar el dinero de la caja de seguridad de Florencia Kirchner

el fiscal federal gerardo pollicita pidió embargar los 4,6 millones de dólares encontrados en una caja de seguridad de la ex presidenta, un planteo que deberá ser resuelto por el juez federal julian ercolini. el abogado de cristina aseguró que el dinero es legal.
Así lo consignaron fuentes judiciales, quienes detallaron que, ahora, será el juez a cargo de la causa, Julián Ercolini, el que deberá resolver si toma o no las medidas planteadas por el representante del Ministerio Público Fiscal.

El pedido de embargo preventivo alcanzó no sólo a los 4.664.000 dólares encontrados en una de las dos cajas de seguridad allanadas ayer en la casa central del Banco Galicia, en el microcentro porteño, sino también a otros 874 mil dólares que la hija de la ex presidenta tiene en una cuenta -caja de ahorro- de la que es única titular.

En este marco, las fuentes consultadas por Télam señalaron que, “en las próximas horas” el juez federal Julián Ercolini haría lugar a las medidas solicitadas esta mañana por el fiscal Pollicita en el marco del expediente Hotesur.

Además, consignaron que, al fundamentar su pedido de embargo preventivo, Pollicita alegó que el objetivo habría “sido sustraer el dinero del control de la Justicia” y se basó en la existencia de transferencias de cuentas de Cristina Fernández de Kirchner a la de su hija para eludir los controles judiciales.

“El detalle de movimientos de las cuentas en dólares registradas por las nombradas (en referencia a la ex presidenta y a su hija Florencia) en el Banco Galicia revelan cómo entre los días 3 y 4 de marzo, previo a realizar una importante operación de cambio de divisas por 1.696.202 dólares, desde la caja de ahorro en pesos de Cristina se extraen en efectivo un total de 4.644.000 dólares”, indica Pollicita en su escrito, al que accedió Télam.

Seguidamente, detalla que esos dólares fueron “depositados por la propia Florencia en las cajas de seguridad a su nombre con una intención que no habría sido otra que la de evitar que sean cautelados”.




“Ese mismo objetivo es el que habría motivado los movimientos detectados a posteriori en la caja de ahorro en dólares de Cristina Fernández de Kirchner, en la cual, con fecha 4 de marzo, se acreditó por el vencimiento de un plazo fijo la suma de 717.402,19 dólares, mientras que, con fecha 16 de marzo, impactó en igual concepto la suma de 156.814,08 dólares, lo cual, sumado al saldo preexistente, permitió totalizar en la cuenta la suma de 874.986,39, que fue transferida en su totalidad el 29 de marzo a la cuenta de ahorro en dólares cuya única titular es Florencia Kirchner”, precisa Pollicita.

En ese marco, subraya que los movimientos fueron realizados antes de su declaración indagatoria del 13 de abril pasado en el marco de la causa en la que se investigan las operatorias de dólar a futuro, por la cual fue procesada por el juez federal Claudio Bonadio.




Fuente. Télam


Viernes, 15 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet