Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Internet
Uno de cada tres padres considera que internet aisla a los hijos
Uno de cada tres padres considera que internet lo aisla de sus hijos, mientras que uno de cada cinco opina que las nuevas tecnologías son una causa de tensión familiar, reveló hoy una encuesta de Kaspersky Lab

De acuerdo con la encuesta realizada por la compañía de seguridad informática a 3.700 familias de siete países, el 21% de los padres y el 22% de los niños aseguran que los dispositivos con conexión a internet provocan que haya un ambiente hostil en el núcleo familiar.

El sondeo, efectuado a familias de Estados Unidos, Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania y Rusia con hijos de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, refleja que los patrones de conducta de los niños hacia los padres también cambiaron con las nuevas tecnologías.

Mientras que antes los hijos acudían a los padres cuando se les presentaba alguna duda, ahora el 23% de ellos "prefiere consultar on line" en vez de hablar con sus progenitores, afirmó Kapersky Lab en un comunicado.

Casi la mitad de los padres (el 42%) no son amigos de sus hijos en las redes sociales y el 18% de los hijos asegura que se debe a que sería "incómodo" tenerlos entre sus contactos.

Las discrepancias entre los miembros de las familias se agudizan cuando comparten un equipo informático, lo que se dio en dos tercios de las familias encuestadas.

Una tercera parte de los padres se quejó de que sus hijos "descompusieron o infectaron con un virus un dispositivo mientras navegaban", y el 24% tuvo que pagar por algo que su hijo compró o descargó en internet. Por otra parte, el 13% de los jóvenes se quejó de que sus padres habían descompuesto un aparato electrónico, y el 16% de que les habían borrado algunos de sus datos de manera accidental.

Ante los resultados de la encuesta, el director de Negocios para el Consumidor en Kaspersky Lab, Andrei Mochola, recomendó a los padres un "diálogo continuo sobre cómo detectar y responder a los peligros potenciales de internet" y que se pongan de acuerdo con sus hijos para establecer unas reglas "básicas" para la navegación.

"Es natural que el uso inadecuado de cada uno de los dispositivos conectados de otros miembros de la familia llegue a ser una causa de conflicto", resaltó Mochola, quien añadió que, dado que los usuarios pasan cada vez más tiempo en línea, "la dinámica familiar también está cambiando".



Fuente: minuto uno


Viernes, 15 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet