Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Economía
INDEC: Los activos de argentinos en el exterior superan los u$s232 mil millones
La cifra la dio a conocer el INDEC en momento en que el gobierno nacional prepara la reglamentación de la ley que habilita un nuevo blanqueo de capitales.

De ese total cerca del 11% corresponde al sector bancario, 4% al sector público no financiero y el resto al sector privado no financiero.

Los argentinos tienen en el exterior valores por 232.411 millones de dólares, según cifras que dio a conocer el INDEC. La estimación corresponde a valores registrados por personas físicas y empresas en el exterior en inversiones, propiedades inmobiliarias y en empresas, según la Posición de Inversión Internacional (PII), que este martes divulgó el organismo.

La cifra se conoce en momentos en que el Gobierno está confeccionando la reglamentación de la ley aprobada recientemente por el Congreso para convocar a un blanqueo de capitales.

Según el informe oficial, durante 2015 se enviaron al exterior 9.946 millones de dólares y en los últimos cinco años esa cifra alcanzó los 59.000 millones de dólares. Del total de activos en el exterior, 36.943 millones de dólares corresponden a inversión directa -11.400 millones a propiedades, 25.543 a empresas- y 195.468 millones a otros activos como inversiones financieras.

La PII es un estado contable que representa el saldo financiero del país frente al resto del mundo y surge de la diferencia del valor de mercado de los activos financieros y pasivos que los residentes en el país tienen en el exterior.

Según el informe en diciembre pasado, la economía argentina registró una posición acreedora neta de 55.381 millones de dólares, inferior en 15.760 millones respecto de igual período del año precedente.

Las transacciones financieras de balanza de pagos que se registran en la PII, resultado de la cuenta financiera con signo negativo, más variaciones de las reservas internacionales, representan la contrapartida del déficit que registró el país en la cuenta corriente de 15.944 millones de dólares.

Del total de activos externos, a diciembre pasado, 272.594 millones, 10,8% corresponden al sector bancario, 3.9% al sector público no financiero y 85,3% al sector privado no financiero. Durante 2015 los activos externos aumentaron en 4.585 millones de dólares por la suba de la formación de activos externos por parte del sector privado no financiero de 9.946 millones.

El año pasado las reservas internacionales del BCRA disminuyeron en 5.844 millones de dólares. Del total de pasivos de 217.213 millones de dólares, el 12,3% corresponden al sector financiero, 28,8% al sector público no financiero y 58,9% al sector privado no financiero y en todo el año pasado los pasivos se incrementaron en 20.345 millones de dólares.

Ese aumento del pasivo fue producto de la reinversión de utilidades y otros pasivos del sector privado no financiero, por el acuerdo de swap de monedas entre el BCRA y el Banco Central de la República Popular China, y por reinversión de utilidades de otras entidades financieras, según el informe del INDEC.

Fuente: MInutoUno


Miércoles, 13 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet