Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Los socialistas no estuvieron en alerta contra la corrupción K, dice el PRO santafesino


El PRO de Santa Fe respondió con dureza una declaración del socialismo local, que advertía que se ponía en alerta ante las políticas del gobierno nacional, a lo cual le replicó que nunca se escuchó que estuviesen en alerta ante la corrupción generalizada del kirchnerismo.



El documento hecho público este lunes lleva las firmas de los integrantes del consejo del PRO santafecino y le recuerda a los socialistas que la provincia sufrió la discriminación de la Nación durante los 12 años de gobierno kirchnerista, como por ejemplo con las obras públicas.

“El socialismo –agrega- debería preocuparse y estar en “pie de alerta” por el narcotráfico que invade los barrios de Rosario y Santa Fe y que sigue entrando en el resto de las ciudades y pueblos de la provincia. Deberían asumir que sus políticas de seguridad fracasaron pero no tienen la grandeza de rectificar el rumbo”.

Luego detalla la tarea que realiza el gobierno nacional, señalando que se recibe a todos los funcionarios de la provincia “como nunca lo hizo institucionalmente durante los 12 años de kirchnerismo”.

Pone de relieve que en seis meses de gobierno “se han anunciado más obras para la provincia de Santa Fe que en los últimos doce años” y detalla: “se finalizará con la doble traza de la ruta 34, cuyas obras ya han comenzado y dentro de poco tiempo los santafesinos van a tener una nueva autopista que evitará cientos de accidentes que se suceden todos los días por el pésimo estado de las rutas y su falta de mantenimiento”.

“Lo mismo sucederá con la ruta 33 que próximamente será la nueva autopista Rosario-Rufino. Dos frentes de obra simultáneos, se retomaron los trabajos inconclusos para finalizar la Circunvalación de Rosario, obra que esperan los rosarinos desde hace años y ningún gobierno se había decidido a terminarla; se anunció la licitación para la construcción de ocho nuevos jardines de infantes que permitirán que cada vez más chicos puedan escolarizarse. La última semana el mismo Gobernador Miguel Lifschitz acompañado por el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, desde Casa Rosada anunció la firma de un convenio para la construcción de 650 viviendas con ejecución del gobierno provincial y financiamiento nacional”.

También detalla que se están realizando los cambios de durmientes defectuosos del tren Rosario – Retiro y ya las formaciones llegan a la estación Rosario Norte y en poco tiempo se reducirá de manera trascendente el tiempo de viaje de Rosario a la Ciudad de Buenos Aires para que el tren sea una verdadera opción económica, segura y práctica para quienes necesiten trasladarse.

Respecto de las inundaciones que sufrió Santa fe recordó que el presidente Mauricio Macri estuvo dos veces en la provincia y se puso a disposición desde el primer momento. El Ministerio de Agroindustria envió ayudas económicas a los productores afectados, el Ministerio de Desarrollo Social colaboró con donaciones de alimentos, el Ministerio del Interior envió Adelantos del Tesoro Nacional a aquellas localidades que se encontraban más afectadas, entre otras medidas.

También en lo relativo a la situación económica y social,“el gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo para que, en esta segunda etapa del año, la inflación disminuya de manera drástica, la obra pública que se está realizando en todo el país genere miles de puestos de trabajo y cree empleo genuino. Además, se sinceró un organismo que mentía y engañaba a los argentinos como lo era el Indec kirchnerista, ampliamos las Asignaciones Universales, impulsamos políticas que beneficiarán como nunca antes a los jubilados, recuperando credibilidad y la confianza ante el mundo para atraer inversiones”, dice.

La declaración lleva la firma del titular del consejo directivo del PRO de Santa Fe, Federico Angelini, de los vicepresidentes primero, Raúl Fernández, segunda, Paula Mitre y el secretario general, Lucias Incicco, entre otros.

Fuente: Télam


Martes, 12 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet