Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Sergio Szpolski ahora se dedica a vender seguridad privada
El ex dueño de Tiempo Argentino, que recibió más de 800 millones de pesos en pauta y se lo acusa de vaciar sus empresas, cambió de rubro.


El mismo día que Cristina Fernández de Kirchner visitó la redacción del diario Tiempo Argentino, medio fundado y fundido por Sergio Szpolski, el empresario fue fotografiado por el diario Perfil en Puerto Madero.

Luego de abandonar sus empresas de medios que embolsaron más de 800 millones de pesos durante la era kirchnerista, Szpolski busca nuevos horizontes comerciales.

Según cuenta el mismo diario, conformó una consultora que vende servicios de seguridad, donde estaría asociado con ex agentes de la Ex Side y del Mossad.

Desde que estalló la crisis en sus medios tras la finalización del mandato de Cristina Kirchner, Szpolski desapareció de los lugares que solía frecuentar, incluso dejó de postear en redes sociales.

La extraña venta de sus medios a un polémico empresario correntino le sirvió para bajar el perfil y encarar su nuevo proyecto.

Szpolski llegó al tema seguridad hace varios años, aunque no lo tenía como actividad principal. Lo introdujo al tema el ex embajador israelí en Buenos Aires, Itzjak Avirán.

En su paso por los medios, también estuvo asociado con el abogado radical y ex funcionario de la SIDE, Darío Richarte, y llevó a otros personajes de la Inteligencia criolla a trabajar a su empresa.

Pero no solo a nivel gerencial tenía empleados relacionados con la agencia de Inteligencia argentina. Hasta una diagramadora de sus diarios era hija de un agente de la SIDE que tuvo un alto protagonismo en la investigación del atentado de la AMIA.

Las oficinas del nuevo emprendimiento de Szpolski están en Puerto Madero, donde fue fotografiado. Hasta allí llegaron visitas que Perfil informa que se tratarían de los representantes de la empresa SLS Consulting & Training, creada en Tel Aviv en 2002, y que abrió su filial en Buenos Aires bajo el nombre SLS Argentina.



Fuente: Clarín





Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet