Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Bicentenario
Miles de personas recibieron el 9 de Julio en la casa histórica de Tucumán
Los tucumanos se volcaron masivamente a las calles para celebrar el Día del Bicentenario de la Independencia y una multitud se acercó en las horas previas a la Casa Histórica de Tucumán para esperar el momento de entonar el Himno Nacional.


También participaron de la ceremonia el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; el intendente de la capital provincial, Germán Alfaro y funcionarios provinciales.

El Himno Nacional fue entonado por los cantantes tucumanos Fernando de la Orden y Miguel Marengo y seguido por todos los presentes, tras lo cuál comenzó un espectáculo con fuegos artificiales.

La vigilia para recibir los 200 años de la Patria comenzó varias horas antes de lo previsto y miles de personas fueron llegando a la plaza Independencia y a la Casa Histórica para participar de un momento histórico que tiene a los tucumanos como anfitriones por ser el lugar donde hace 200 años se declaró la Independencia del país.

Extraoficialmente se estima que más de 40.000 personas llegaron hasta el centro tucumano, aunque no todos pudieron acceder hasta el paseo de la Casa Histórica ya que algunos se instalaron allí hasta seis horas antes para no perderse detalles de una celebración que se extendió a lo largo y a lo ancho de todo el país.

Familias enteras, entremezclados entre tucumanos y turistas llegaron hasta la Plaza Independencia, a escasos metros de la Casa Histórica, donde pudieron visitar las carpas que se ubicaron para exhibir artesanías, comidas típicas, vestimentas, entre otros.

Los presentes acompañaron el calor popular cantando el Himno Nacional en reiteradas oportunidades, mientras que padres con sus hijos en brazos, chicos jugando, amigos estrechándose en abrazos, fueron las postales que se apreciaron.

Cuando llegó el 9 de Julio un show de fuegos artificiales le puso color a los festejos, mientras que en la explanada de la Casa de Gobierno se preparaban para arrancar la fiesta denominada "Feliz Cumpleaños", que incluye espectáculos artísticos.


Fuente: Télam




Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet