Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Margarita Stolbizer le pidió a Macri que no apele el fallo que frena el tarifazo de gas
La dirigente le pidió al Gobierno que "entienda que la sociedad está viviendo el tema del aumento como uno de los de mayor impacto en su bolsillo".


La líder del GEN, Margarita Stolbizer, sostuvo este viernes que el presidente Mauricio Macri "no debería apelar" el fallo que frena el aumento de tarifas en el servicio de gas, ya que el incremento en las facturas "fue brutal" y hay que "dar marcha atrás".

"Lejos de la gradualidad prometida y de la falta de políticas para combatir la inflación y la crisis de falta de crecimiento, los aumentos de tarifas han sido brutales en su dimensión y devastadores por sus consecuencias sociales en el presupuesto familiar. ¿Qué más tiene que suceder para que el Gobierno revea todo lo actuado?", cuestionó Stolbizar.

Al respecto, la diputada sostuvo que Macri "no debe pedir a la Corte que ahora opine en contra de lo que dice la ley, los jueces y el sentido común", sino que "deben reconocer que se equivocaron y dar marcha atrás, sin apelar".

"Hoy nos dicen que esperaremos la opinión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para definir la continuidad o no de las medidas que tanto daño se encuentran haciendo en la sociedad. Sin embargo, es esta misma Corte la que se ha expedido en el caso conocido como ´Chevron-YPF´ mediante una sentencia que al día de la fecha todavía no se está cumpliendo por el Gobierno", denunció.

Y se preguntó: "¿Qué es entonces lo que el Gobierno le está pidiendo a la Corte en un tema de semejante envergadura social y con más que numerosos fallos de la Justicia sobre el mismo y en su mayoría con similares opiniones?".

"Este último fallo es contundente y debe ser tenido en cuenta. La Justicia en esta instancia ha hablado de un modo rotundo, expresándose con fundados argumentos e ingresando en aspectos que hasta ahora no habían sido alcanzados por el resto de los jueces. Y declara la nulidad de las resoluciones que dispusieron los aumentos. Y aplica costas al Estado. No deberían apelar y aceptar que las tarifas se deben retrotraer al momento previo a su dictado", remarcó Stolbizer.

Finalmente, la dirigente le pidió al Gobierno que "entienda" que "la sociedad está viviendo este tema como uno de los de mayor impacto en su bolsillo, en donde por la magnitud de los aumentos no se dirime una actividad recreativa por ejemplo, sino el alcance o no de la satisfacción de necesidades básicas como salud, educación, alimentación, de numerosos grupos familiares del país".


Fuente: Minuto Uno




Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet