Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina habla de asociación ilícita entre Bonadio, Stolbizer y Martínez
La expresidenta Cristina de Kirchner volvió a utilizar las redes sociales para realizar un nuevo descargo. Bajo el titulo "Bonadío, Stolbizer y asesora. Una verdadera asociación ilícita".

La ex mandataria responsabiliza al juez, la diputada y su asesora de montar una operación mediática y judicial en su contra. Similar a los que declaró ante la prensa más temprano al salir de los tribunales de Comodoro Py.

"Si algo faltaba para probar la conducta delictiva del Sr. Bonadío en el manejo de las causas inventadas en mi contra, ayer la Sra. Stolbizer cerró el círculo de complicidades y conductas delictivas: suyas, de su asesora Silvia Martínez y del propio Bonadío", inicia la carta.

"La "nueva denuncia" efectuada -como todas las otras- en forma maliciosa por la Sra. Stolbizer, es producto de maniobras de manipulación informativa realizadas con absoluta mala fe y con la participación dolosa y necesaria de un miembro del Poder Judicial: nada más ni nada menos que el Sr. Bonadío", explica.

Además Cristina sostuvo que el "objetivo" de la diputada nacional Margarita Stolbizer, a quien denunció penalmente por "tráfico de información", es "electoral", y que presenta "denuncias falsas" para "mantenerse en los medios".

"El objetivo de Stolbizer es electoral: necesita mantenerse en los medios, no por sus ideas o sus acciones, sino plantando denuncias falsas", apuntó la exmandataria, en referencia a la presentación en su contra que hizo la líder del GEN este martes por la supuesta tenencia de cajas de seguridad con dinero sin declarar.

En un largo escrito publicado en su perfil de Facebook, Cristina de Kirchner reiteró algunos de los fundamentos de la denuncia que presentó contra Stolbizer y Bonadio por "tráfico de información" y opinó que ambos se complotan "en un círculo sin fin" de escándalos mediáticos y causas judiciales para "provocar daño" a ella y a su familia.

Al respecto, advirtió que "Bonadío, en un escandaloso tráfico de información", le entregó "en forma ilegal" a Stolbizer un "cuadro de tenencias monetarias" secuestrado en uno de los allanamientos que ordenó días atrás en las oficinas del contador de la familia Kirchner.

"La señora Stolbizer tergiversa y falsea maliciosamente el contenido de la misma, en una nueva operación mediática y posteriormente realiza una ´nueva denuncia´, que dará lugar a otra nueva ´causa judicial´; constituyendo un círculo sin fin que se retroalimenta a sí mismo y mantiene titulares de diarios y procedimientos judiciales cinematográficos en forma permanente", reflexionó.

Y evaluó: "La animosidad e intención de estos personajes, en cuanto a provocar daño a mi persona y a mi familia, es una constante ya inocultable", aseguró.

En esta línea, acotó que "las rectificaciones, cuando llegan, son siempre tardías y no se publican en ninguna parte". "Porque a nadie le importa: el objetivo ya fue logrado porque el daño ya fue generado", completó.

En tanto, calificó de "falaz, mentirosa y maliciosa" la versión aportada por Stolbizer a la Justicia de que "la familia Kirchner tiene U$S 10.029.411 sin declarar", y en ese sentido acusó a Stolbizer de no haber "sumado" adecuadamente los datos monetarios sobre los balances que figuraban en las planillas que le hizo llegar Bonadio.

"Si la señora Stolbizer hubiera leído detenidamente esa planilla -obtenida por ella en forma ilegal- no hubiera sumado dos veces la cantidad de dinero en efectivo que se detalla en caja de seguridad bancaria", remarcó la exmandataria.

En otro orden, volvió a justificar su decisión de dolarizar los depósitos que mantenía a plazo fijo en el Banco Galicia al aducir que la política devaluatoria "de más del 50 por ciento del peso argentino" disminuyó la "posición financiera" de su familia, que pasó de U$S 7.626.389 a U$S 5.696.145.

Argumentó que durante su gobierno era favorable a la "pesificación" porque "el ahorro en pesos fue redituable", pero que ahora ya no confía en el rumbo económico de la actual administración

"La reiteración de políticas económicas similares, erráticas, casi ensayando sobre la marcha, no sabemos a donde nos pueden llevar. De allí la decisión de dolarizar nuestros plazos fijos y además guardar la mayor parte de ellos en cajas de seguridad bancarias -de incuestionable legalidad- en entidades financieras en el territorio de nuestro país, autorizadas por el BCRA. Ni en paraísos fiscales no declarados, ni en bóvedas, ni en mausoleos; porque hasta eso hemos tenido que soportar", concluyó.


Fuente: Ámbito


Jueves, 7 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet