Política Ante empresarios, Macri exhortó a "aprovechar nuevas oportunidades en la Argentina"  El presidente Mauricio Macri exhortó esta mañana a la comitiva de más de 70 empresarios que acompañó su visita oficial a Alemania a continuar trabajando para reforzar el intercambio comercial y las inversiones. "Sepan que este Gobierno va a seguir trabajando día tras día con un compromiso muy fuerte para tender puentes, abrir puertas y contribuir de esa manera a que la Argentina pueda crecer", dijo el Jefe del Estado esta mañana en un encuentro que mantuvo con los empresarios en el hotel Regent, donde se alojó durante su estadía en Berlín.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller Susana Malcorra, Macri remarcó que el Gobierno se ha ocupado de "fijar reglas claras que garanticen estabilidad" para alentar la radicación de inversiones y la creación de empleo.
Sostuvo que "ese es el camino que tenemos que seguir para poder desarrollar y potenciar todo el espíritu emprendedor y el talento que hay en nuestro país".
Macri subrayó que una de las claves esenciales para que la Argentina "sea protagonista de esta nueva etapa es la articulación del trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado".
La comitiva empresarial argentina organizada por la Cancillería y supervisada por el director de la Agencia Argentina de Inversiones, Juan Procaccini, viajó Alemania en paralelo a la visita oficial de dos días que realizó el presidente Macri a este país.
Los empresarios visitaron las ciudades de Hamburgo y Berlín, donde desarrollaron encuentros de negocios y participaron de foros sectoriales que convocaron al sector público y privado de ambos lugares.
La delegación tuvo carácter multisectorial con presencia de diferentes segmentos de la actividad económica y productiva, que incluyó a fabricantes de autos, maquinaria agrícola, motocicletas, farmacéutica, energía, servicios tecnológicos, alimentos orgánicos, vinos, carne, metalúrgica y servicios financieros y de logística, entre otros.
Antes, Macri visitó la automotriz alemana Mercedes Benz, y mantuvo un desayuno de trabajo con el CEO de la empresa, en el marco de su visita a ese país. Hoy es el último día de su gira europea, antes de partir rumbo a Estados Unidos.
Además dio un paseo caminando por la emblemática Puerta de Brandeburgo, donde recibió el saludo de turistas argentinos, antes de su cita con el presidente del parlamento alemán.
"Este es el presidente que nos representa" o "Gracias Mauricio", fueron algunas de las muestras de afecto que recibió Macri por parte de argentinos que se encontraban en la zona y se vieron sorprendidos por la presencia del mandatario.
Luego de mantener un desayuno de trabajo con el presidente de Mercedes Benz, Volker Mornhinweg, quien se comprometió a instalar en Argentina el centro de operaciones de vans de Latinoamérica, el Jefe de Estado decidió dar un paseo a pie hasta el Parlamento alemán, antes de asistir al encuentro que tenía pautado con el presidente de esa Cámara, Norbert Lammert.
Macri se detuvo en varias ocasiones para sacarse fotos con turistas argentinos, familias enteras, procedentes de ciudades como Córdoba y otros puntos del país, que lo abrazaron y besaron, y luego posó frente a la Puerta de Brandeburgo, símbolo de Berlín y del "triunfo de la paz sobre las armas".
En el camino se mostró animado y distendido y dialogó con su Jefe de gabinete, Marcos Peña, sobre la situación de la selección argentina, y se lo escuchó lamentar la renuncia del ya ex DT Gerardo Martino.
Tras su cita en el parlamento alemán, que se encuentra muy próximo a la emblemática puerta de Berlín, Macri se dirigió a la sede de las oficinas de Volkswagen para una reunión con el presidente de la compañía, Herbert Diess.
Antes del encuentro, el mandatario posó para tres robots artistas que le hicieron un retrato, cada uno desde una perspectiva distinta y de acuerdo a su propia percepción.
Su agenda en la capital alemana culminará hoy con una reunión con el presidente de Siemens, Joe Kaeser, y una visita al Centro de Capacitación de esa compañía en Berlín.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 6 de julio de 2016
|