Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
0:50:10
 
 
Política
Ejecutivo dijo que Macri no intervino en la prueba para instalar Pago Fácil en Brasil
Un contador del grupo Macri declaró ante la justicia que hubo una prueba para instalar en Brasil la empresa Pago Fácil pero sostuvo que ese intento resultó frustrado y que el ahora Presidente Mauricio Macri no intervino en la iniciativa sino su padre, el empresario Franco Macri, de quien partían las directivas.


"Reportaba a Francisco Macri, las líneas directivas de las estrategias a seguir las daba Francisco Macri", afirmó el contador Orlando Salvestrini al declarar como testigo en la causa a cargo del juez federal Sebastián Casanello, consignaron hoy fuentes tribunalicias.

En este sentido, detallaron que la testimonial del ejecutivo del grupo Macri se desarrolló el martes último y que, allí, consignó que el actual mandatario se alejó del grupo empresario liderado por su padre en 1995, cuando se hizo cargo de la conducción del club Boca Juniors.

A la audiencia -detallaron las fuentes- asistió el abogado defensor del Presidente, Ricardo Rosental, quien realizó las preguntas vinculadas al rol del ahora mandatario en la fallida operación para llevar Pago Fácil a Brasil.

También la defensa de Mauricio Macri pidió a Salvestrini que dé detalles sobre la relación de ese negocio con la off shore Fled Trading LTD, en la que Macri aparece como director y vicepresidente, según lo divulgado por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación en lo que dio en llamarse Panamá Papers.

El directivo del grupo explicó que, durante las pruebas en Brasil, no recibió instrucciones de Mauricio Macri sino de Franco Macri.
"Por dos razones, una es que mientras Mauricio Macri estaba en el grupo nunca estuvo a cargo de la división informática y, otra, porque desde 1995 se alejó del grupo para tomar la presidencia de Boca Juniors", explicó el testigo.

"A partir de ese año, las actividades de Mauricio Macri en el grupo Macri se fueron acotando hasta desaparecer", agregó el contador, quien sostuvo que Macri "no tuvo participación en las sociedades para la instalación de Pago Fácil".

Además, sobre Fled Trading dijo haber conocido sobre esta empresa "en las últimas semanas por los medios periodísticos".

Por otro lado, afirmó que, en Brasil, la empresa que estuvo a cargo de las pruebas con Pago Fácil fue "Global Collection Do Brasil", que suscribió 25 contratos de prueba, pero remarcó que todo se frustró cuando en la Argentina estalló una crisis macroeconómica, en referencia a la de fines del 2001, que obligó a atender urgencias locales de la empresa y a dejar de lado la proyectada instalación en el país vecino.

El ejecutivo refirió que "la crisis macroeconómica de Argentina era tal" que los responsables de Pago Fácil se "abocaron a solucionar los problemas" en el país. Por ejemplo, cómo lidiar con los "patacones", la "cuasimoneda" que se creó en esos años.

"La gente venía y pagaba la cuenta con diversas monedas en Pago Fácil y eso complicó la situación, con lo cual hubo necesidad de dejar de lado el proyecto de Pago Fácil en Brasil", explicó el testigo.


Fuente: Telam




Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet