Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Córdoba
Advierten que cientos de chicos pasan casi sin comer los fines de semana
Desde distintas escuelas de la ciudad de Córdoba advirtieron que los fines de semana los chicos apenas subsisten con mate cocido y pan y que "los lunes van sí o sí a la escuela porque es la primera comida importante desde el viernes anterior".
La disparada de precios, los tarifazos en los servicios públicos y la destrucción de miles de empleos desde comienzos de año tienen un impacto directo en los sectores más relegados. Aunque desde el gobierno repitan como un mantra que la situación va a mejorar en el segundo semestre y más allá de que esto realmente ocurra y no quede en una mera expresión de deseo, para muchos sectores de la población el problema pasa por poder comer hoy mismo. El segundo semestre, es un horizonte muy muy lejano.


Así se desprende del relevamiento que realizó La Voz del Interior en su edición de este viernes y en el que da cuenta que cientos de chicos pasan el fin de semana casi sin comer. Sólo acceden a una comida completa en la escuela y entre el viernes y el lunes subsisten apenas con mate cocido y pan.

Según el relevamiento del diario cordobés, incluso en una de las escuelas de la capital provincial, la Emilio Baquero Lazcano, debieron adelantar el horario del desayuno que antes se servía en el primer recreo. "No son todos los chicos –explicó Ana Tarra Ramos, docente de ese establecimiento–, pero sí tenemos varios casos de niños que los lunes vienen a la escuela sí o sí para comer, porque es la primera comida importante que tienen desde el viernes anterior".

La docente, que, como todas sus colegas de las escuelas municipales, acompaña a sus alumnos en el desayuno y el almuerzo –otras lo hacen para la merienda–, explicó que los días lunes tienen que preparar "más leche porque muchos niños llegan hambrientos y toman hasta tres tazas".

Según consigna La Voz, "en el otro extremo de la ciudad, en barrio San Jorge Segunda Sección, una de las 'seños' de la escuela Alfredo Orgaz da crédito a situaciones similares: 'Aunque les damos de comer a todos, de lunes a viernes, casi sin restricciones salvo casos especiales, es impresionante cómo se nota la necesidad alimentaria después de cada fin de semana'".

Las autoridades municipales reconocieron que esta situación comenzó a notarse cada vez con más frecuencia desde el año pasado. La municipalidad de la ciudad de Córdoba entrega unas 12 mil raciones

Beatriz Biolatto, secretaria gremial de Educación del Sindicato de Empleados Municipales, también dijo estar al tanto de estos inconvenientes sociales. "En nuestros colegios los chicos reciben una buena alimentación, pero el problema es cuando no van a la escuela. La necesidad está en las familias empobrecidas, que son numerosas, y en las que los padres o no tienen trabajo o están ausentes. En esos casos los chicos ya no están comiendo en sus casas", dijo.


Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet