Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
14:29:10
 
 
Policiales
"Yo maté a mi mamá", declaró el joven acusado del crimen en Berazategui
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes en la localidad de Ranelagh. La hija de la víctima escuchó gritos, salió al patio y vio a su madre en el piso y a su hermano con las manos ensangrentadas, detuvieron al joven y esta tarde confesó haber matado a su mamá.
Una mujer fue asesinada a puñaladas en su casa del partido bonaerense de Berazategui y por el crimen detuvieron a un de sus hijos que padece de esquizofrenia, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió en la madruga del lunes en una vivienda situada en calles 208 y 252, de la localidad de Ranelagh, en dicho partido del sur del conurbano, donde residía la víctima, identificada por la Justicia como Paula Pirola, de 51 años.

Fuentes judiciales informaron a Télam que todo comenzó cuando la hija menor de edad de la mujer descansaba en su habitación y escuchó gritos provenientes de un patio delantero del inmueble y, concurrió a ver qué ocurría, halló a su madre apuñalada junto su hermano Lucas Aguirre, de 24 años.

Ante esta situación, la niña se dirigió a la parte trasera del terreno donde funciona otro inmueble y en el que se encontraba su otro hermano, a quien alertó de lo sucedido.

Tras recibir un llamado al 911, personal policial se dirigió al lugar y detuvo a Aguirre cuando éste pretendía escapar a la carrera de la escena del crimen, con una cuchilla en sus manos ensangrentadas, dijeron los informantes.

Mientras que Pirola fue trasladada al Hospital Evita Pueblo de Berazategui donde fue intervenida quirúrgicamente y murió horas después a raíz de profundos cortes en el cuello y en el pecho, precisaron los voceros.

Por su parte, Aguirre quedó formalmente detenido por el delito de "homicidio agravado por el vínculo" a disposición de la fiscal Silvina Borrone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) y esta tarde confesó haber sido el que mató a la mujer. "Yo maté a mi mamá", dijo el joven.


Martes, 3 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet