Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
Críticas del Frente Renovador a Macri por adelantar que vetará la ley antidespidos

La titular del bloque en Diputados, Graciela Camaño, y José Ignacio De Mendiguren le reclamaron al Presidente que no obstruya el tratamiento de una ley y destacaron que las grandes empresas deben colaborar.

Diputados del Frente Renovador salieron a criticar al presidente Mauricio Macri por rechazar una ley contra los despidos. En declaraciones radiales, tanto Graciela Camaño como José Ignacio De Mendiguren alertaron sobre la falta de acción del Estado para reducir el índice de desocupación.

“Estamos en un proceso que ya lleva tres meses de falta de estadísticas”, criticó la presidenta del bloque en diálogo con Radio 10, y agregó: “Estamos viviendo un problema muy serio en materia de desocupación, que agudizó una situación de cuatro años en la cual teníamos destrucción de empleo privado. Esto amerita que se tomen medidas"

Por su parte, el industrial apuntó que su bancada "más que un proyecto que castiga a quien no puede mantener toda la planta", en referencia al proyecto impulsado entre otros por el Frente para la Victoria, busca "sostener y fomentar el empleo".

En declaraciones a AM 950 Belgrano, De Mendiguren desmintió esta mañana que su par del bloque Facundo Moyano esté "enojado" por su posición contra la ley de emergencia ocupacional que busca prohibir los despidos y resaltó como "positivo" que hoy "el Parlamento debate".

"El Congreso ha tomado la iniciativa con una serie de leyes. Y el Frente Renovador ha impulsado un proyecto que distingue las medianas y pequeñas empresas de las grandes y genera un programa para las Pymes”, agregó Camaño.

La titular del bloque explicó que las grandes empresas son las que jugarían un rol preponderante en mantener los puestos de trabajo porque "han sido altamente beneficiadas” y por lo tanto “pueden absolver una prohibición de despido. Sin embargo afirmó que no es ese el caso de las Pymes, “por lo tanto tiene que estar la presencia del Estado”.

"Nuestra consigna fue 'ni un empleo menos' pero también 'ni una pyme menos'", sostuvo luego De Mendiguren y dejó entrever que la iniciativa del massismo cuenta con el visto bueno del oficialismo al afirmar que "sin el Frente Renovador y sin Cambiemos no se puede aprobar la ley antidespidos en Diputados".

En esta línea, remarcó: "No me pareció feliz cuando (el presidente Mauricio) Macri dijo que iba a vetar la ley, porque recién fue tratada en una sola comisión. Hay que dejar que el Parlamento trabaje".

El dirigente industrial fundamentó el proyecto del massismo que buscaría evitar el veto presidencial desmarcándose de la iniciativa que ya cuenta con dictamen de comisión en la Cámara baja al asegurar que "más que un proyecto que castiga a quien no puede mantener toda la planta, queremos sostener y fomentar el empleo".

Camaño también fue crítica del desempeño del gobierno macrista en el área: "Esperamos que le vaya bien. Pero la realidad indica que habría que tener políticas más activas y sectoriales. Se está olvidando de quien produce, que es el trabajador"



Fuente: Infonews


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet