Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
Luz verde a Bonadio para acceder a documentación secuestrada en Santa Cruz
el juez federal podrá revisar en las próximas horas a documentación clave de empresas vinculadas a la familia kirchner. se tata de los papeles secuestrados en los allanamientos del año pasado relacionados con la causa hotesur y tras los cuales fue apartado del caso.
Así surge de una decisión adoptada por el Juzgado Federal número 3, a cargo del juez Daniel Rafecas, que respondió afirmativamente a un pedido realizado por el propio Claudio Bonadio como primer paso luego de que en su despacho recayera una denuncia que pone la mira en Los Sauces S.A., otra de las empresas de la familia Kirchner.

En una resolución firmada el jueves pasado pero que trascendió en las últimas horas, el juez federal Sergio Torres, quien por unos días estuvo a cargo del juzgado de Rafecas, autorizó a personal del juzgado de su par Bonadio a acceder a la documentación que, desde aquellos allanamientos, se encuentra bajo custodia en una dependencia de la Prefectura Naval Argentina.

Puntualmente, según consta en la resolución a la que accedió Télam, se lo autoriza a Bonadio “compulsar la documentación correspondiente a la firma Los Sauces S.A. y su relación jurídica y/o comercial con las empresas Loscalzo y Del Curto SA; Inversora M&S S.A.; Alcalis de la Patagonia S.A.; Valle Mitre S.A. y Kank y Costilla S.A.”.

De esta forma, accederá a pruebas que podrían echar luz sobre negocios entre Los Sauces –de la familia Kirchner- y empresas tanto de Lázaro Báez –hoy detenido en el marco de la causa que investiga la denominada “ruta del dinero K”- como de Cristóbal López –cuya indagatoria fue pedida días atrás por el fiscal Gerardo Pollicita-.

En el caso de Báez, las empresas bajo la mira en esta denuncia por su presunta vinculación con Los Sauces S.A. son la constructora Loscalzo y Del Curto; como así también Kank y Costilla –construcciones viales-, y Valle Mitre -que administraba los hoteles de la familia Kirchner-.

En tanto, en el caso de Cristóbal López, las empresas sobre las que el juez Bonadio analizará sus negocios con los Kirchner serán Alcalis de la Patagonia –productora de carbonato de sodio- y la compañía financiera Inversora M&S.

De esta forma, Bonadio se reencontrará ahora con parte de lo secuestrado en el marco de los allanamientos realizados por orden suya y con participación de la Policía Metropolitana a mediados del año pasado en Santa Cruz, que derivaron luego en su apartamiento de la causa Hotesur merced a un planteo realizado por Romina Mercado, sobrina de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner e hija de la actual gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Es que, semanas atrás, recayó en su juzgado una denuncia presentada por la diputada Margarita Stolbizer contra la ex mandataria y sus hijos Máximo y Florencia, por las operatorias de la empresa Los Sauces S.A., consistentes en alquileres y compra-venta de propiedades.

También interviene en el análisis preliminar de esta denuncia el fiscal Carlos Rívolo, quien aún no se expidió sobre si aconseja dar curso a la investigación penal, desestimar la denuncia.




Fuente: Télam


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet