Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Santa Fe
Lifschitz: "Son miles de millones de pesos de pérdida por las inundaciones"
lo aseguró el gobernador de santa fe, miguel lifschitz, quien recalcó que la mayor preocupación "hoy por hoy es el impacto de las lluvias sobre la estructura productiva de la provincia".
Miguel Lifschitz afirmó este lunes que las inundaciones sufridas en las últimas semanas como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en la provincia generarán "miles de millones de pesos de pérdidas en el sector productivo", y advirtió que "esto tiene un impacto tremendo económico y social".

"Lo que nos preocupa hoy por hoy es el impacto de las lluvias sobre la estructura productiva de la provincia", señaló Lifschitz a radio Delta, al tiempo que precisó que "tenemos 18 de los 19 de los departamentos que tiene la provincia afectados, con agua arriba de los campos, de manera muy impactante".

El mandatario santafesino remarcó que "esto está produciendo un impacto fuerte sobre todas las economías de toda la provincia, sobre el sector agropecuario", y alertó que "esta problemática se traslada directamente a los trabajadores que dependen" de la actividad rural.

En ese sentido, indicó que "son 363 localidades en la provincia que dependen de eso", por lo cual vislumbró "un impacto tremendo económico y social" para Santa Fe.

"Estimamos que son muchos miles de millones de pesos de pérdidas en el sector productivo", afirmó Lifrschitz, quien puntualizó que "hay $100 mil millones que deberán invertirse en la reconstrucción de caminos", y estimó que "esto va a representar para la provincia un enorme esfuerzo" financiero.

El fin de semana último se conoció un informe de Agricultores Federados Argentinos (AFA), una de las cooperativas agrícolas más grandes del país, que destacó que las pérdidas se perfilan como más graves de lo estimado.

Sus técnicos evaluaron lotes que se volvieron a cosechar tras el temporal de la primera quincena de abril, y se encontraron con fuertes pérdidas.

Según AFA, se perderán 8,7 millones de toneladas de soja, lo que equivale a 15% de la cosecha prevista, valuadas en $ 31.500 millones, es decir, unos u$s 2.100 millones menos de divisas para liquidar; con lo cual la recolección de esta campaña será de 50,2 millones de toneladas.




Fuente: Télam


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet