Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Jujuy
El fiscal de Estado de Jujuy le pidió a Máximo Kirchner que explique el destino de los fondos que manejó Milagro Sala
Mariano Miranda difundió una carta para responderle al diputado nacional y jefe de La Cámpora; "Vaya preparando las valijas, usted que conoce de eso", le dijo



El fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, le envió una carta abierta a Máximo Kirchner en la que enumeró las causas donde está involucrada Milagro Sala , entre ellas, la de fraude a la administración pública, en torno a la que pidió "respetuosamente" al hijo de la ex presidenta que "vaya preparando las valijas" y viaje a "explicarle a los jujeños el destino de 1.200 millones de pesos que faltan en 2.300 viviendas".

Miranda difundió el escrito para responderle al jefe de La Cámpora, quien en una entrevista con Radio Del Plata se preguntó por qué estaba detenida la dirigente jujeña. Además, en ese reportaje, Máximo Kirchner negó una supuesta vinculación con Sala en la causa por fraude, que surgió de la declaratoria de la diputada provincial, Mabel Balconte, también imputada en la causa.

"Como Fiscal de Estado de la Provincia de Jujuy me siento en la obligación de explicarle algunas cosas sobre Jujuy y los motivos y causas judiciales por las que está detenida Milagro Sala, quien reinaba en un estado paralelo en Jujuy", señaló Miranda.

"En relación a la provincia de la que usted habla livianamente -sostuvo Miranda- me veo en la responsabilidad de contarle que durante la conducción del país del Proyecto Nacional y Popular, Milagro Amalia Ángela Sala recibía miles de millones de pesos del Gobierno Nacional, para que decidiera discrecionalmente el destino de esos recursos de todos los jujeños y argentinos", que "fueron utilizados para la construcción de una estructura mafiosa que sometió al pueblo de Jujuy en su conjunto".

El fiscal agregó que ese dinero, que debió resolver "desigualdades que nunca fueron saldadas", fue "desviado hacia una piquetera que armó una Organización Social que sirvió para extorsionar, amenazar, coaccionar y ejercer violencia sobre los que ustedes, junto a Milagro Sala y Fellner decían cuidar y proteger, quitándoles la dignidad de lograr un techo propio con escritura sin tener que rendirle pleitesía".

Respecto de los motivos por los que que Sala permanece detenida, el funcionario se refirió a seis causas en las que está envuelta: por "lesiones graves calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas"; "encubrimiento por favorecimiento personal agravado por tratarse de un delito especialmente grave"; "infracción a la ley 24.769 penal tributaria"; "amenazas, dos hechos en concurso real"; "daño agravado en concurso real con amenazas"; y por "asociación ilícita, fraude a la administración y extorsión".

Miranda continuó argumentando que Milagro Sala como "jefa de la banda que lideraba" se la mantiene detenida por una "orden judicial, sin que se haya violentado ninguna garantía constitucional" de acuerdo a la "naturaleza y gravedad de los hechos" de los que se la responsabilizó.

"Se trata de órdenes de detención absolutamente válidas que cumplen con la totalidad de las disposiciones legales, tal como surge de los fundamentos de las mismas", aseguró, y agregó que los mismos fueron confirmados por la Cámara de Apelaciones, que entendió -entre otros- que "aún restan medidas investigativas que cumplir", por lo que si "recobrara la libertad podría entorpecer su correcto desarrollo".

Sobre la causa por asociación ilícita, fraude al Estado y extorsión, el funcionario explicó que Sala junto a otros dirigentes de la Red de Organizaciones Sociales, formaron diferentes cooperativas para la construcción de viviendas, a las cuales se les adjudicaban obras que "eran cobradas y no ejecutadas".

En ese sentido, apuntó que según surge de las denuncias y declaraciones testimoniales "la totalidad del dinero obtenido era entregado a Milagro Sala en su domicilio".

"Este modus operandi era de carácter sistemático y reiterado en el tiempo, con la particularidad de haber sido organizado de manera conjunta con funcionarios de orden provincial y nacional, existiendo entre sus integrantes reciprocidad y uniformidad en el sentimiento de pertenencia a la organización delictiva", aseguró.

"Por todo esto, le digo respetuosamente: Vaya preparando las valijas, usted que conoce de eso, pero esta vez con ropa, para quedarse unos días en Jujuy y explicarle a los jujeños el destino que tuvieron los 1.200 millones de pesos que faltan en 2.300 viviendas que no fueron construidas y que le hubieran cambiado la vida a miles de familias que pertenecen a la parte de la sociedad que el proyecto del que Usted es hijo dilecto decía cuidar y proteger", finalizó Miranda.


Fuente: La Nación


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet