Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
5:30:10
 
 
Política
Cristina regresó a Río Gallegos

En más de diez días en Capital, la ex presidenta brindó declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio y concretó una intensa ronda de reuniones con diferentes espacios políticos y sociales.

Cristina Fernández de Kirchner partió esta noche a Río Gallegos, luego de permanecer en Buenos Aires más de diez días, lapso en el que brindó declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio y concretó una intensa ronda de reuniones con diferentes espacios políticos y sociales.

La partida de la ex mandataria estuvo enmarcada en un importante operativo de seguridad a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y efectivos de Gendarmería.

Cristina embarcó el vuelo AR1882 de Aerolíneas Argentinas que partió desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 22.37, acompañada por dos custodios y dos secretarios.

Previamente, aguardó la partida del vuelo en el sector VIP de Aeropuertos Argentina 2000 y, antes de embarcar, saludó a los numerosos militantes y empleados de la estación aeroportuaria que se acercaron para manifestarle su apoyo.

Posteriormente se trasladó en un vehículo de custodia de Seguridad Aeroportuaria y abordó la aeronave, antes que el resto de los pasajeros.

Durante su permanencia en Capital, Cristina presentó un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio, quien investiga su responsabilidad en la venta de dólar futuro.

Además, la ex presidenta realizó una serie de reuniones que incluyó encuentros con legisladores nacionales del Frente para la Victoria, con artistas y personalidades de cultura e intendentes, además de visitar junto al grupo de Curas de Opción por los Pobres una parroquia y encabezar un acto con organizaciones políticas y sociales en el teatro ND Ateneo el día de ayer.

La ex presidenta llegó a las 21.15 al Aeroparque acompañada por automóviles y micros de militantes que la escoltaron desde el instituto Patria, en el barrio de Congreso, donde el jueves se reunió con senadores del Frente para la Victoria y sede de las principales reuniones que desarrolló desde su llegada el pasado 11 de abril.

Al llegar la esperaban integrantes de organizaciones sociales y políticas, entre las que destacaban Nuevo Encuentro, Peronismo Militante y La Cámpora, que a su llegada coparon el estacionamiento descubierto del Aeroparque Jorge Newbery y sus inmediaciones.

Allí, la ex mandataria bajó de su auto y saludó a los militantes y luego, como estaba previsto, continuó el recorrido hasta que ingresó a Aeroparque saludando a sus seguidores pero sin hacer declaraciones a la prensa, para dirigirse al sector VIP de la terminal aérea.



Fuente: Infonews


Viernes, 22 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet