Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Para combatir la inflación y el abuso de precios, comienza el boicot contra los supermercados
El llamado a no realizar compras para impedir abusos de precios, suma adhesiones del ámbito político y sindical.

Bajo el lema #SuperVacíos, organizaiones sindicales, de consumidores y otros rubros encabezarán hoy una jornada de boicot contra los supermercados en reacción ante los aumentos de precios registrados desde diciembre y que abarcan hasta productos de primera necesidad.

El boicot a grandes cadenas de supermercados programado para el hoy bajo el lema "Súper Vacíos", organizado por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma y la Asociación de Consumidores Libres, recibió adhesiones del ámbito político y sindical, con críticas a los empresarios y al Gobierno.

En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, conducida por Pablo Micheli, la iniciativa "Súper Vacíos" reunió adhesiones de la Confederación General del Trabajo (CGT) que responde a Hugo Moyano, la CTA de Hugo Yasky y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), así como también de los dirigentes políticos que participaron del acto.

Micheli: "Que (la actividad del jueves) sirva para que los supermercados sepan que no pueden seguir abusando".

La diputada nacional y líder de GEN, Margarita Stolbizer; el senador nacional y titular de Proyecto Sur, Fernando Solanas; la diputada nacional por Libres del Sur Victoria Donda y el diputado provincial santafesino Rubén Giustiniani formaron parte de la adhesión política a la iniciativa y acompañaron con sus discursos en la sede de la CTA.

"Estamos en camino de avanzar en un plan de acción" porque hay "mucha preocupación" y, "sin ocultar las diferencias" de los espacios políticos presentes "tenemos un gesto de madurez para hacer el boicot", afirmó Micheli.

El gremialista, que agregó que existe un "abuso en el encarecimiento" de los productos, exhortó a "todos los argentinos" a participar de la acción colectiva y consideró que "permitirá continuar en este avance importante entre sectores diversos".

"Que (la actividad del jueves) sirva para que los supermercados sepan que no pueden seguir abusando", manifestó Micheli, quien concluyó en una crítica hacia el Gobierno, que "no puede estar ausente de esta manera".

Consumidores Libres: El boicot "no tiene por finalidad afectar la rentabilidad, sino demostrar de manera pacífica que los consumidores están hartos y disconformes".

El responsable del área de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino, uno de los impulsores de la medida junto a Héctor Polino y Micheli, aseveró que "no puede haber una sociedad que le dé menos a los que más necesitan y lo aceptemos pacíficamente". Semino señaló también la imposibilidad de los jubilados de costear con su haber el costo de los alimentos y de los medicamentos.

A su turno, el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, resaltó que la iniciativa provino originalmente de la CTA y explicó que el boicot "no tiene por finalidad afectar el nivel de rentabilidad de las grandes cadenas sino demostrar de manera pacífica y solidaria que los consumidores están hartos y disconformes con las constantes remarcaciones" de precios.

Por último, el titular de la Federación Agraria, Omar Príncipe, también apoyó la medida y afirmó que "los productores no somos formadores de precios ni generamos inflación" y señaló que "también hay responsabilidad del Estado, que tiene que poner en forma urgente en su agenda una reforma impositiva".

Fuente: INFOnews


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet