Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Política
Protesta en el Ministerio de Trabajo por despidos
Los manifestantes cortan parcialmente la calle y exigen al ministro Jorge Triaca la reincorporación del personal cesanteado. En total, el Gobierno despidió a 10.921 empleados estatales.



Los despidos siguen dándole dolores de cabeza al Gobierno, que todos los días afronta protestas y cortes de calles en reclamo de reincorporaciones. Y uno de los puntos más álgidos es el Ministerio de Trabajo, cuyos empleados llevan varios días de manifestación por el despido de al menos 250 personas.

El edificio permanece cerrado y hay mucho personal de seguridad en la puerta. Miembros de ATE cruzaron un tráiler en Leandro N. Alem que interrumpe parcialmente el tránsito, mientras que un cordón policial delimita los carriles que sí están habilitados.

Los delegados sindicales, que realizaron asambleas en la puerta del Ministerio, contaron que además de telegramas de despidos, la entidad gubernamental también comunicó vía mail a algunos trabajadores que ya no serían tenidos en cuenta. De esta manera, cuando llegan hasta la puerta, no los dejan pasar por los molinetes.

"Qué se siente al firmar 250 telegramas de despidos", reza uno de los carteles dirigidos a la directora de recursos humanos, Alejandra Zampallo, en la fachada del edificio.

Otra de las quejas es que solamente el 30% de los 4.500 trabajadores de Trabajo están en planta permanente y el resto figura como personal contratado.

Más despidos

En un informe difundido ayer, el Gobierno detalló que en sus primeros cuatro meses de gestión se cesanteó a 10.921 empleados. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, justificó la decisión ya que se encontró con "un Estado desquiciado" donde hubo "ingreso de algunos familiares de funcionarios a las plantas de gabinete".

"En esta primera etapa nos tocó bailar con la más fea en el sentido de que hubo que mirar lo que pasó, es una situación no deseable para nadie, pero lo teníamos que enfrentar", expresó Ibarra.

Según Ibarra, las cesantías de estos empleados se debieron a "la no asistencia al lugar del trabajo, el uso político, concurrencias esporádicas, como tres horas laborales por semana y la superpoblación de tareas".

En diálogo con radio Mitre, indicó: "Hay un Estado desquiciado, como por ejemplo heredamos 11 mil concursos en marcha, se tramitan expedientes que en el papel llegan en algunos casos a un metro de altura en el escritorio y años de historia".

Además, señaló que falta una estructura salarial adecuada en el Estado, ya que hay diversos tipos de haberes en los trabajadores de los ministerios y otros entes gubernamentales: "Nosotros vamos a concursar todo... Ahora vamos a pasar a planta permanente entre 10 y 12 mil casos de contratos con más de 10 años de servicio", recalcó.

Luego ratificó que se dispuso la creación de dos mesas de diálogo junto a los gremios UPCN y ATE para "la organización del Estado y jerarquización del empleo público", y puntualizó que con "los gremios hay un diálogo permanente".




Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet