Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
8:27:10
 
 
Gobierno
"Le vamos a demostrar a los ciudadanos que sus demandas las estamos cumpliendo"
El presidente, Mauricio Macri, lo afirmó en una entrevista realizada por la cadena norteamericana CBS.


Fue presentado como un primer mandatario que está intentando "cambiar el clima del país trabajando con la oposición".

Macri sostuvo que "le vamos a demostrar a los ciudadanos que sus demandas las estamos cumpliendo y que lo vamos a hacer todos juntos".

Macri dio una entrevista junto a su mujer Juliana Awada a "60 Minutes", el principal programa de investigación de Estados Unidos, que se transmite por la cadena CBS.

"El nuevo presidente de la Argentina habla sobre reconstruir su país, y rápidamente", es el título con que el programa publicó el reportaje en su página de Internet.

La nota, realizada por la periodista Lesley Stahl se llamó "President Macri" y salió al aire anoche.

El primer mandatario argentino fue presentado por Stahl como un presidente que está intentando "cambiar el clima del país trabajando con la oposición".

Durante el encuentro, Macri remarcó que sus principales preocupaciones son "la pobreza, el narcotráfico y mejorar la calidad de la democracia".

"Le vamos a demostrar a los ciudadanos que sus demandas las estamos cumpliendo y que lo vamos a hacer todos juntos", dijo y agregó que "el siglo XXI demanda que tenemos que estar abiertos a todo y dejar de lado las diferencias ideológicas para buscar las mejores soluciones".

Macri aseguró que la Argentina "ya no está más" en el bloque latinoamericano que "está inclinado hacia la izquierda". "Ya no más. Era así, ya no es así", afirmó el mandatario a la cadena norteamericana.

Después de 100 días de su mandato, que se cumplieron el pasado viernes, Macri dijo que "tenemos que hacer más. Estamos en un muy mal punto de partida, pero estoy manejando el país porque creo en mi gente. Tengo la suerte de elegir lo que hago en mi vida y elegí esto porque creo que todos lo podemos hacer mejor".

El jefe de Estado habló además sobre el levantamiento del cepo cambiario, la quita de subsidios a la energía eléctrica y los despidos en el Estado, y explicó que "hacía falta devolver a nuestro país al camino del crecimiento. Estábamos atrapados con tantas normativas que no nos podíamos mover".

Para la serie de preguntas sobre finanzas se sumó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

"La inflación es alta. Ocho años seguidos con una inflación de más del 25 por ciento. Un déficit fiscal importante. El Banco Central se estaba quedando sin reservas y el Instituto Nacional de Estadísticas básicamente nos mentía y le mentía al resto del mundo", enumeró el ministro. "Publicaban cifras erradas", precisó Macri y agregó: "Falsas".

"Si uno tiene un problema, tiene que admitirlo, y resolverlo. Ese es mi compromiso" señaló el Jefe de Estado y prometió que "estamos preparando los números reales".

Sobre su relación con la oposición, Macri afirmó que "a cierto nivel la oposición siempre tiene que criticar algo. Hay que permitir que lo hagan. Los he recibido a todos y les dije que estoy listo para trabajar ¿Están de acuerdo en que tenemos que trabajar con el objetivo de tener pobreza cero? Tenemos que derrotar al narcotráfico. Tenemos que mejorar la calidad de nuestra democracia".

"Estamos descubriendo que existen maneras de cooperar, aún si en dos años vamos a competir de nuevo en un proceso electoral. Pero mientras tanto mostraremos a nuestros ciudadanos que lo que ellos demandaban está en marcha, que trabajamos juntos", enfatizó.

La entrevista con la cadena norteamericana coincide con la visita de esta semana del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Macri también fue consultado sobre las elecciones presidenciales que se disputarán este año en ese país.

La periodista preguntó sobre una negociación que mantuvo en su época de empresario con Donald Trump, uno de los principales candidatos republicanos a suceder al demócrata Barack Obama.

"Fue un momento único porque sólo tenía 24 años. Él piensa que es el mejor negociador, pero no estoy tan seguro. Estaba en mejor posición porque era local y tenía el apoyo de los bancos, pero yo diría que no me ganó, fue un empate", recordó.

También recordó cuando fue secuestrado en 1991 y confirmó que lo pusieron en un ataúd "para llevarme a un lugar. Y allí me pusieron en otro ataúd, un poco más grande. Era una caja".

"Uno se pasa pensando el día entero, porque está encerrado, no tiene nada que hacer, así que piensa, 'Voy a morir, no voy a morir'... Porque en muchos casos ese grupo de secuestradores mataron a sus víctimas", recordó.


Fuente: Télam

Macri también se refirió a su relación con su esposa, Juliana Awada, y rememoró los inicios de la pareja.

"Llamé a mi mejor amigo y le dije: «Me voy a casar otra vez. Es la mujer de mi vida. Quiero estar con ella por el resto de mi vida, y estoy seguro de que es la decisión correcta»", relató.


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet