Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
5:47:10
 
 
Economía
Viajar al exterior cuesta hoy el doble que en 2015
En sólo ocho meses los precios de los pasajes aéreos se dispararon en pesos entre un 90% y un 170%. Los valores duplican a los de junio del año pasado, uno de los meses con mayor demanda.


La liberación del dólar impactó fuerte en los valores de los vuelos y los encareció. A esto se suma la venta anticipada de fines del año pasado -con un dólar a $ 9,7- para viajar durante todo 2016, que generó menor disponibilidad de paquetes, haciendo que los precios también se incrementen.

Lo cierto es que hoy los valores de los aéreos duplican a los de junio del año pasado (uno de los meses con mayor demanda por la cercanía al receso escolar y por el comienzo del verano en diferentes puntos turísticos).

Según un relevamiento realizado por este diario, tomando como referencia los destinos más solicitados por los viajeros argentinos, ir a Miami sale un 140% más que en la misma época de 2015. Mientras el destino se ofrecía durante los meses de junio a $ 10.380, el valor de ese aéreo para el mismo mes pero de 2016 es de $ 24.909. Lo mismo sucede con otros destinos tanto del Caribe como de Europa.

El piso de aumento ronda el 90% y alcanza, por ejemplo, a 174% en el caso de Río de Janeiro, uno de los lugares más buscados durante 2015 y el verano de 2016 como consecuencia de la depreciación del real.

La devaluación del peso frente a la divisa estadounidense juega un papel fundamental en el comportamiento de los precios de los aéreos. Es que en junio de 2015 el dólar cotizaba en los $ 9; hoy esos valores se rigen por un dólar a $ 15,50, es decir, un 72% por encima del actual. A esto debe sumarse el encarecimiento de los tickets aéreos por la falta de plazas como consecuencia de la venta anticipada a fines de 2015. Hay que tener en cuenta que se toma como referencia el dólar oficial ya que el 35% de gravamen era devuelto a través del Impuesto a las Ganancias.

"Los destinos más comprados y que tienen un buen nivel de ventas producto de la anticipación en la compra se encarecieron", explicó sobre este fenómeno un vocero de la agencia Despegar.com. La anticipación en las ventas y el aumento de los precios generó que hoy se enfríe la demanda. "Se está comprando menos desde principios de febrero porque el valor del dólar se está moviendo y la gente no quiere perder en el tipo de cambio", agregó.

Desde el sector reconocen las subas de precios y aseguran que las agencias están haciendo esfuerzos para poder ofrecer promociones y así activar nuevamente las ventas. "Sabemos que es cierto que los valores de los aéreos subieron sus precios, sobre todo a corto plazo, aunque también ofrecemos promociones", sostuvo Marcelo Grether, de la agencia Avan Trip. La mayoría de las operadoras turísticas cuentan con entre 12 y 18 cuotas sin intereses con diferentes bancos.


Fuente: Ámbito.com



Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet