Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
9:25:10
 
 
Política
Urtubey afirmó que "hay que garantizar la renovación de la dirigencia" dentro del PJ

El gobernador de Salta se refirió así a la interna justicialista de mayo próximo, y ratificó que no tiene "en absoluto" vocación de presidir el partido. Además, manifestó confianza en arribar a un acuerdo sobre la Coparticipación.

Juan Manuel Urtubey se mostró confiado en arribar a un acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias sobre la coparticipación federal.

Urtubey, quien se viene distanciando fuertemente del sector kirchnerista en la interna del PJ, arribó anoche a Mendoza para participar de la Fiesta de la Vendimia y asistir al acto de lanzamiento de una linea interna del PJ provincial, que encabeza el ex ministro de Turismo local Javier Espina.

En diálogo con la prensa, el mandatario provincial salteño aseguró que "dentro del peronismo debemos tratar de contener a todos los sectores que pueden expresarse con la sociedad", pero advirtió que "falta mucho para hablar de candidaturas".

Al ser consultado sobre si le interesa presidir el justicialismo a nivel nacional, lo negó enfáticamente: "No, en absoluto -dijo-, yo no tengo esa vocación, creo que es una actividad full time y yo no estoy en condiciones de hacerlo, porque estoy gobernando una provincia".

Sobre la decisión de Sergio Massa de no participar en la interna del PJ, analizó: "Él ha tomado la decisión de ir por otro camino, pero somos muchos los dirigentes que creemos que desde el Justicialismo se puede generar una buena expresión".

En cuanto a las reformas que necesita el PJ para volver a ganar una elección, Urtubey expresó que "hay que garantizar la renovación de la dirigencia".

"Si nosotros seguimos haciendo lo mismo, diciendo lo mismo, y con la misma gente, no podemos esperar un resultado diferente, en función a la lógica y al sentido común, así que en ese marco, esperamos que podamos tener esa renovación", señaló.

En relación a la cercanía de un acuerdo entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores justicialistas, sostuvo: "Esperemos que esté cerca, vamos a ver la semana que viene. Estamos trabajando en eso, estamos analizando diferentes alternativas, y yo soy optimista. Yo creo que se va a llegar a ese acuerdo. Dos cosas quiero ser claro, la discusión de como se institucionaliza el aporte del 15 por ciento a las provincias no debe condicionar la discusión que hoy hay en el Congreso, eso va por carriles separados".

"En el tema de los holdouts -agregó- hay que modificar la ley para permitir que Argentina pueda negociar y cumplir con sus obligaciones. Respecto del tema 15% nosotros estamos planteando algunas alternativas, el reconocimiento escalonado de ese 15%, o lo que deba ser", añadió.

Finalmente, consultado por los medios locales sobre su relación con la actriz Isabel Macedo, la calificó de "una buena compañera, compañera de la vida", y agregó que "cuando uno está solo, en definitiva advierte que la compañía de una persona que ama lo completa, y eso a mi me tiene muy contento", finalizó Urtubey.



Fuente: Télam


Sábado, 5 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet