Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
12:41:10
 
 
Policiales
Cae un empresario que había sido liberado por un juez acusado de proteger narcos
Lo detuvieron en Santa Cruz de las Sierras. Se trata de un transportista que está procesado en el país por causas de narcotráfico. Lo había liberado Reynoso, el magistrado acusado de cobrarle U$S 350.000 para dejarlo ir.


Un empresario boliviano del transporte que estaba procesado por la Justicia argentina en causas por narcotráfico fue detenido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El arresto de José Luis Sejas Rosales fue confirmado por el Ministerio de Gobierno de su país a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

Ahora, y la justicia boliviana deberá ahora analizar la extradición a la Argentina, donde el hombre está procesado en Salta por "contrabando de estupefacientes y precursores químicos doblemente agravado por el uso de documentación ideológicamente falsa y por la cantidad de personas que intervinieron".

Días atrás, el gobierno de Bolivia había ordenado darle prioridad a la captura del empresario del transporte y había solicitado a las fuerzas de seguridad incrementar los operativos para atraparlo.

Sejas Rosales había sido apresado por última vez en su país en septiembre, pero en diciembre salió de prisión para defenderse en libertad a raíz de una denuncia por "legitimación de ganancias ilícitas" y "tráfico de sustancias controladas", planteadas por la fiscalía de Santa Cruz. Sin embargo, durante este último mes no cumplió con sus presentaciones ante las autoridades judiciales como se había comprometido a hacer.

Sejas Rosales es el dueño de la empresa Creta, la cual posee una flota de camiones que trasladaban combustibles desde Bolivia hacia Argentina y antes de las denuncias trabajaba para la petrolera estatal boliviana YPFB. Las autoridades bolivianas realizaron el año pasado pruebas a varios de sus camiones y encontraron restos de cocaína y marihuana.

En la Argentina, el empresario había sido detenido en abril de 2015 por el entonces juez federal de Orán Raúl Reynoso, actualmente suspendido en el cargo justamente por beneficiar a narcos, entre ellos a Sejas Rosales.

El empresario había quedado preso tras detectarse en Salta el transporte de cocaína diluida en casi 600 litros de un líquido depositado en el tanque de combustible de un camión. También se descubrió el tráfico de unos 35.000 litros de tolueno, precursor químico utilizado en las denominadas "cocinas" para convertir la pasta base en clorhidrato de cocaína, en un proceso cuyo residuo es el "paco", una de las sustancias adictivas más nocivas consumidas en la Argentina.

Pocos días después de ese operativo, el juez Reynoso excarceló al empresario al considerarlo "partícipe secundario" de la tentativa de contrabando, pese a que era dueño de los 90 camiones de la empresa y debió ser considerado "jefe" de la organización.

Por ese motivo, Reynoso fue acusado por el delito de cohecho y los fiscales federales Eduardo Villalba y Diego Iglesias dieron por acreditado que el magistrado habría cobrado 350.000 dólares a cambio de liberar al transportista.





Fuente: Clarín


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet