Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
5:8:10
 
 
Deportes
FIFA elige presidente e investiga corrupción
Los huéspedes en los hoteles lujosos de Zurich habrán advertido dos presencias inusuales esta semana: las de jóvenes recepcionistas de FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, y las de grupos de hombres que miran furtivamente en derredor en busca de señales de un posible allanamiento policial.


A medida que delegados de 209 naciones convergen en la ciudad suiza a elegir nuevo presidente y abordar una reforma apremiante, la presencia de tres ex altos funcionarios de FIFA en las cárceles de la ciudad les recuerda la gravedad de su situación desde que los fiscales estadounidenses empezaron a interesarse por las denuncias de corrupción que aquejan a la FIFA desde hace años.

El ex presidente de la federación venezolana Rafael Esquivel; el ex empleado de FIFA Julio Rocha, de Nicaragua, y el británico Costas Takkas, ex asesor del presidente de la CONCACAF, están en la cárcel aguardando las decisiones sobre su extradición a Estados Unidos.

Por pedido de la justicia estadounidense, la policía suiza allanó hoteles de lujo en Zurich durante las dos reuniones previas de la FIFA el año pasado y arrestó a nueve personas.

La corte más alta suiza debe emitir su fallo sobre Esquivel próximamente, y a menos que desestime una sentencia de tribunal inferior, el directivo venezolano se sumará a otros cinco latinoamericanos ya extraditados a Estados Unidos. En tanto, el uruguayo Eugenio Figueredo fue enviado a su país para ser juzgado.

Las autoridades estadounidenses acusan a Esquivel de cobrar millones de dólares en sobornos en relación con la venta de derechos de mercadeo de los torneos Copa América de 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023.

Rocha es buscado en Estados Unidos bajo cargos de extorsión y Takkas está acusado de cobrar sobornos a cambio de contratos de mercadeo. Los dos han apelado a la Corte Criminal Federal, en su anteúltima oportunidad para evitar la justicia estadounidense.



Fuente: Por FRANK JORDANS, Associated Press




Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet