Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
7:5:10
 
 
Sociedad
Abuelas: "Vemos con alarma cómo se persigue a periodistas"
Tras los procedimientos a ex gerentes de Telam, el organismo de Derechos Humanos emitió un comunicado en el que afirmó que estas prácticas "constituyen hechos de alta gravedad institucional".

A raíz de los allanamientos en los domicilios de ex gerentes de la agencia pública de noticias Télam, organismos de derechos humanos emitieron un comunicado en el que afirmaron que estas prácticas "constituyen hechos de alta gravedad institucional".

Firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S, en el comunicado afirman: "Expresamos nuestro más enérgico repudio a los hechos cometidos contra periodistas, quienes formaron parte de la Agencia Télam. El allanamiento nocturno de sus viviendas y la amenaza de detención ilegal, por no figurar en la orden judicial, constituyen hechos de alta gravedad institucional en lo que respecta a las libertades individuales y de expresión".

"En este sentido, vemos con alarma cómo se persigue a periodistas, poniendo en riesgo el derecho del pueblo a estar informado. Convocamos a todos los espacios políticos y periodísticos a pronunciar su repudio y exigir la plena vigencia de todas las garantías constitucionales", afirman.

"Vemos con alarma cómo se persigue a periodistas, poniendo en riesgo el derecho del pueblo a estar informado"

El resto del comunicado:

Alrededor de las 22 horas del miércoles 10, oficiales de Gendarmería concurrieron a los domicilios particulares de Juan Dasso (ex Gerente General de Télam) y de Mariana Inés Lopisi (empleada de la agencia y ex Gerenta del Área de Legales). Portaban una orden de allanamiento, consecuencia de la denuncia realizada por el nuevo presidente de Télam, Rodolfo Pousá. La denuncia por “averiguación de delito” surge de un video publicado en el sitio Infobae, donde se observa a tres profesionales de la agencia transportando cajas y otros elementos de oficina.

El allanamiento fue ordenado en horas de la tarde por el juez Ariel Lijo y se produjo en horario nocturno. Es importante resaltar que el Código Procesal Penal, en su artículo 225, especifica que sólo se puede proceder en este horario en casos de extrema gravedad o de peligro del orden público.

En el caso concreto de Lopisi, los agentes ingresaron por la fuerza a su domicilio. Al llegar a su casa, Lopisi fue informada por el oficial a cargo del operativo quien, además del allanamiento, tenía órdenes “de llevarla detenida”. Según consta en el acta de allanamiento, la orden la dio el Secretario del Juez Ariel Lijo, el Dr. Calvo, en forma telefónica. Por intervención de su abogado, quien exigió que se exhibiera la orden de detención correspondiente, Lopisi no fue detenida. El resultado del allanamiento fue el secuestro de dos agendas vacías con el logo de Télam y siete hojas borrador con anotaciones particulares.

La misma situación de amenaza se vivió en el domicilio de Dasso, a quien quisieron trasladar a la comisaría, a pesar de que los gendarmes no poseían orden de detención. El accionar de sus abogados impidió que se concretara esta irregularidad.

Los organismos de derechos humanos expresamos nuestra solidaridad con los periodistas perseguidos y reiteramos que no permitiremos ningún retroceso en nuestra Patria. Asimismo, le exigimos al gobierno nacional que cese su persecución a militantes y periodistas, porque este pueblo va a defender siempre las libertades.

Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
H.I.J.O.S.


Fuente: INFOnews


Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet