Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
1:25:10
 
 
Caso Télam
Quiénes son los tres gerentes de Télam que se llevaron las cajas
Las cámaras de seguridad de la agencia estatal registraron a los directivos realizando movimientos sospechosos, Hernán Lombardi aseguró que se iniciará una denuncia.


El video que difundió Infobae muestra a tres directivos de la agencia estatal de noticias transportando cajas, bolsas de residuos y una trituradora de papel en los días previos a la asunción del presidente Mauricio Macri. Los tres ingresaron durante la gestión de Santiago "Patucho" Álvarez y, tras la llegada de los nuevos directivos, uno solo renunció a su cargo mientras que los otros dos se niegan a abandonar sus puestos.

Quien tiene mayor protagonismo en las imágenes, registradas por las cámaras de seguridad de la agencia, es el entonces gerente general, Juan "Yann" Santiago Dasso Freysz. Dasso ingresó a la agencia como jefe de contabilidad y en 2015 relevó a Esteban Carella, quien fue desvinculado tras la publicación del cable en el que Télam difundió información privada del periodista Damián Pachter. El domingo 6 de diciembre, desde las 19 hasta las 2 de la mañana del día lunes, el ex gerente fue captado trasladando material en múltiples viajes en ascensor. Ese mismo mes presentó su renuncia.

En tanto, al gerente de comunicación audiovisual, Pablo Taricco, y la gerente de asuntos legales, María Inés Lopisi, ambos en funciones con un sueldo bruto de 60 mil pesos por mes, se los vio removiendo una trituradora de papel el 4 de diciembre. De los dos, Pablo Taricco es quien ostenta un perfil más alto. Es hermano de Víctor Taricco, ex subgerente de noticias de Canal 7, y participó como columnista en el ciclo "No tan distintos" de Nacional Rock.



Además, años atrás Taricco fue parte del noticiero de ViVeTV (ahora renombrada Televisión Digital Abierta), la señal venezolana cuyo slogan la anuncia como "la pantalla de las experiencias transformadas que se están llevando en nuestra Latinoamérica". En los pasillos de Télam, se había ganado el apodo de "Marco Polo" debido a su predilección por viajar a destinos exóticos, principalmente Asia.

Por su parte, la joven abogada Lopisi, quien también colaboró con la remoción de material el día 6, ingresó a la agencia como auxiliar jurídica y, en cuestión de meses, se convirtió en la gerente de asuntos legales. Según la comisión interna, en 2014 presentó una denuncia contra los delegados, en la que los señaló como "una asociación paralela" destinada a negocios privados.

"La empresa admite que denuncia a sus trabajadores por su intensa participación en la vida gremial de la agencia, y considera que el cuerpo de delegados es una asociación 'paralela' destinada a realizar negocios privados", informaba en esa oportunidad la comisión, en un comunicado llamado "Télam persigue trabajadores".

Tras la difusión del video, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete, Hernán Lombardi, aseguró que dio instrucciones al servicio jurídico "para evaluar la pertinencia de las imágenes y presentar una denuncia penal".

"¿Por qué se intentan llevar documentación entre las 7 de la tarde y las 2 de la mañana en un fin de semana? Es obvio: porque están intentando ocultar algo", se preguntó Lombardi, quien añadió que "si se comprobara que hubo sustracción de documentos públicos, administración fraudulenta y otros delitos", los gerentes –militantes de la organización ultrakirchnerista La Cámpora– "tendrán que responder ante la Justicia".


Fuente: Infobae




Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet