Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Autos
¿Cuáles fueron los diez autos que más se vendieron en 2015?
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en diciembre se registró un repunte del 2,9% en las ventas de los 0 km en comparación con el mismo período del año anterior aunque a lo largo de todo 2015 se experimentó una retracción del 6,3% con respecto a 2014.


La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió este lunes su informe mensual en el que releva las ventas del sector. Allí destaca que en diciembre pasado el patentamiento de 0 km se ubicó en 31.378 vehículos lo que implica una suba del 2,9% en la comparación con diciembre de 2014.

Asimismo revela que 2015 finalizó con un total de 643.672 unidades vendidas que significa una retracción del 6,3% en la comparación con 2014 cuando se habían patentado 687.037 vehículos.

El ránking de los 10 autos que más se vendieron el último año:

Volkswagen Gol, 30.750 unidades

Chevrolet Classic, 28.815 unidades

Fiat Palio, 26.757 unidades

Ford Fiesta, 25.172 unidades

Ford Ecosport, 24.010 unidades

Renault Clio Mio, 21.496 unidades

Ford Focus II, 21.339 unidades



Toyota Etios, 20.889 unidades

Volkswagen Suran, 18.257 unidades
Peugeot 208, 16.455 unidades


En diciembre pasado, por caso, el Chevrolet Classic fue el auto más vendido (1.660 unidades) y el Gol apenas quedó en sexto lugar (1.025).

Abel Bomrad, Presidente de ACARA sostuvo al respecto del aumento de las ventas en diciembre pasado que "tal como sucedió en noviembre este nivel de actividad en nuestros locales se debe a que la gente ha buscado preservar poder adquisitivo en los bienes durables y en este escenario la compra de vehículos se ha visto favorecida, suponemos que a partir de enero volveremos a tener niveles de crecimiento de acuerdo a la tendencia anterior".

Las concesionarias tenían particular expectativa en el impacto positivo que podrá tener en las ventas la decisión del gobierno de reducir las alícuotas de impuestos internos a los autos que superen los 350.000 pesos, a los que se le aplicará una tasa del 10 por ciento, y para los que superen los 800.000 pesos, un recargo de 20 por ciento sobre el valor de venta.

También, el sector automotriz espera una mayor oferta de vehículos en el mercado a partir de la liberación de las restricciones cambiarias, las que permitirá a las terminales cumplir con sus compromisos en las compras a de autopartes y de vehículos importados.



Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet