Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Salud
El reclamo para que Medicus asista a Piglia suma más de 45 mil firmas en Internet

El escritor sufre de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y obtuvo en la Justicia un fallo favorable para que la empresa de medicina prepaga que le cubra un tratamiento que retrase los efectos de esa dolencia. La prepaga se niega a cubrir los costos y asegura que se trata de un "tratamiento experimental".


Más de 45 mil personas demandan a Medicus "adoptar las medidas pertinentes" para "otorgar al Sr. Ricardo Emilio Piglia", quien padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el "100% de la medicación e insumos prescritos por el médico tratante", en tanto la prepaga ratificó su "total disposición y voluntad para cumplir lo que el paciente ha solicitado".

"Medicus ratifica su total disposición y voluntad para cumplir lo que el paciente ha solicitado considerando las posibilidades técnicas, científicas y las normativas de salud vigentes de nuestro país", declaró la firma en un comunicado.

Ante la petición iniciada por el artista y sociólogo Roberto Jacoby en la plataforma digital change.org -que cuenta entre los firmantes con las emblemáticas escritoras Margo Glantz y Tununa Mercado- la aseguradora expresó en un comunicado que "ha brindado su apoyo y desde siempre provee y cumple con todas las particularidades que el tratamiento requiere".

"La medicación en cuestión se encuentra en fase experimental en Estados Unidos y no está disponible a la venta en Argentina", señaló Medicus y abundó: "Se trata de un medicamento que forma parte de un protocolo de investigación, cuyos resultados sobre la salud humana están en vías de investigación, desconociéndose, por el momento, no solo su resultado y efectos en el mediano plazo, sino que tampoco existe en nuestro país un mecanismo de importación y compra verificado de acuerdo a estándares nacionales".

Por su parte, en la dirección de Internet www.change.org se lee: "Reclamamos el inmediato cumplimiento de la sentencia del 09 de noviembre, del Juez Iván E. Garbarino, del Juzgado en lo Civil y Comercial Federal 8".

Parte del referido fallo es publicado en la solicitud iniciada por Jacoby: "...la demandada MEDICUS deberá adoptar las medidas pertinentes para otorgar el Sr. Ricardo Emilio Piglia, afiliado numero 10285042006, DNI 5.321.386, en el término de dos días y por vía que corresponda, la cobertura del 100% de la medicación e insumos prescritos por el médico tratante...".

"Colocándose en abierta desobediencia al dictamen del Poder Judicial la empresa MEDICUS se resiste a detener la enfermedad de Ricardo", continúa el texto que suma firmas minuto a minuto, por ejemplo entre las 14.20 y las 14.50 sumó más de siete mil firmas.

"El medicamento se ha mostrado muy efectivo en su caso mejorando su estado general y permitiendo que continúe con su extraordinaria obra literaria. La empresa MEDICUS debe cumplir con el dictamen de la Justicia", culmina la solicitud publicada en la plataforma creada para "empoderar a las personas para que generen los cambios que se proponen".

Nacido el 24 de noviembre de 1941, Piglia padece una enfermedad degenerativa llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que le impidió el año último retirar por sí mismo el premio Formentor de Literatura; recibido en su lugar por su nieta Carlota Pedersen y su amigo y editor español Jorge Herralde.

El escritor, crítico y académico es acreedor de una de las voces literarias más representativas de Latinoamérica a partir de obras icónicas como "Inteligencia artificial", "Plata quemada", "Blanco nocturno" y "Los diarios de Emilio Renzi", alter ego que se confunde con las memorias de toda una vida.

Entre quienes se sumaron a la solicitud -tópico que se replicó en Twitter y Facebook- se encuentran las escritoras Claudia Piñeiro, Ana María Shua, Fernanda García Lao y Gabriela Cabezón Cámara; así como Juan Sasturain; la cineasta Lucía Puenzo; la librera Natu Poblet; la artista Nora Iniesta y representantes del sello Eterna Cadencia.


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet