Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
Prat Gay: "Los gremios verán si arriesgan salario a cambio de empleo"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, sostuvo que el gobierno prevé una inflación del "20 al 25" por ciento este año y consideró que en la futura negociación paritaria, los gremios verán "dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleo".


"Yo estoy preocupado por la inflación", sostuvo Prat Gay y dijo que "aspiramos a que a lo largo del mandato (de Mauricio Macri) la llevemos a un dígito".

"Arrancamos (con una inflación) cerca del 30 por ciento, que es con lo que va a cerrar el año (2015), y en el 2016 apuntamos a una del 20 o 25 (por ciento). No sabemos cómo terminar algunos ajustes de precios del año anterior, ya que tenemos un arrastre que nos ensucia un poco la discusión", sostuvo.

En una entrevista televisiva, el ministro se refirió también a las discusiones salariales que comenzarán en el primer trimestre del año: "Creo que cada paritaria discute lo que puede discutir y acá no es solo la dimensión del salario sino también cuidar el empleo".

"Me parece que cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salario a cambio de empleo", aseveró.

El funcionario lamentó nuevamente que la gestión de Cristina Kirchner dispuso una "zona liberada" para que comercios o empresas ajustaran sus precios previo a la definición del balotaje del 22 de noviembre pasado.

"Nosotros nos vamos, aprovechen a subir todos los precios que quieran", especuló Prat Gay respecto a las directivas expuestas al sector privado por parte de la anterior administración.

Consultado sobre cómo encara el macrismo las gestiones en materia de precios con empresas, Prat Gay mencionó: "No es la puteada, no es el chumbo, no es el guante de box, sino la ley y con la ley, hay que asegurarse que se cumpla cada párrafo: me alcanza con la ley y con el diálogo" para buscar contener subas de precios.

Respecto a la situación de la medición de los precios de la economía, el ministro de Hacienda sostuvo que "la inflación la va a medir el INDEC, que está destruido, y donde no funcionan las cadenas de mando y no hay un manual de operaciones".

"¿Qué pasaba? El encuestador iba a los almacenes y llenaba las planillas, y cuando llegaban al centro de cómputo, se transformaba en una especie de nube, cambiando los números. ¿O acaso no teníamos todos la sensación de que la inflación era más alta de lo que decía el INDEC?", expresó Prat Gay.


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet