Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Inundaciones
El Paraná creció otros 5 cm en el puerto de Santa Fe y hay más de 400 evacuados
El río Paraná creció entre ayer y hoy otros 5 centímetros en el puerto de Santa Fe y llegó a los 6,53 metros, 83 centímetros por encima del nivel de evacuación, y en toda la región capitalina debieron abandonar sus hogares un total de 432 personas.

Según la medición de esta mañana de Prefectura Naval Argentina, el comportamiento del Paraná en la zona central de la provincia continúa su tendencia creciente, en tanto en el norte de la provincia acumuló su quinto día de bajante, ya que en el puerto de Reconquista retrocedió un centímetro hasta situarse en 6,09 metros, lo que representa 18 centímetros menos que en el inicio de la semana pasada.

Esa baja en el norte santafesino repercutió levemente en el número de evacuados en Reconquista, donde hay unos 150, aunque la posibilidad que se revierta la situación seguía preocupando a las autoridades, ya que el nivel del río está 79 centímetros por arriba de la marca técnica de evacuación.

Según el último informe elaborado por la municipalidad de Santa Fe, en las últimas 24 horas hubo lluvias que fueron entre los 3 y los 7 milímetros, y el número de evacuados llegó a 432, pertenecientes en su mayoría a los distritos costeros como Colastiné Sur, Vuelta del Paraguayo y Alto verde.

En esas zonas se continúan efectuando trabajos de bolseo y refuerzo de defensas en zonas críticas donde se han detectado filtraciones, a la vez que se cerraron las compuertas en las distintas estaciones de bombeo y están activados los puntos de bombeo de acuerdo a los protocolos para esta altura del río.

En Vuelta del Paraguayo fueron evacuadas 129, frente al Riacho Santa Fe 99, en Colastiné Sur son 124, en un salón de barrio El Pozo 30 personas, en el Solar de Varadero Sarsotti 5 personas, en el club El Pacú de La Boca hay 7 personas y en la Universidad Tecnológica Nacional están alojadas 38 personas.

Fuente: Télam


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet