Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
Para la CGT de Caló, es "prematuro" hablar de paritarias del 26%
El secretario de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, dijo que es "prematuro" hablar de paritarias en torno al 26 por ciento, que sería el número que el Gobierno quiere instalar en el contexto de un acuerdo social entre empresarios y sindicatos.

"Todavía es muy prematuro, hay que ver cómo evolucionan ciertas variables. Nuestras paritarias están entre marzo y julio, o sea que es realmente muy prematuro aventurar una cifra. Ojalá las variables se reacomoden y los precios se retrotraigan. Si eso sucediese podríamos hablar de ese número. Lo principal es cómo evoluciona la inflación. A partir de la suba de precios hay ver cómo se acomodan o si se retrotraen. La inflación, que todavía no está, va a cerrar con un número importante", afirmó Rodríguez en Radio 10.

En tanto, consultado acerca de si una modificación en Ganancias caería bien entre los gremios a la hora de negociar la paritaria, opinó que "depende de las actividades que se trate": "Hay actividades en las que muchos trabajadores aportan ganancias y otras que no, que no aportan".

"Sí hay conceptos más universales como la asignación familiar, eso si podría ser un elemento a tener en cuenta. Lo de las obras sociales no tiene nada que ver, es para dar un servicio adecuado. Tiene que ver con la agenda sindical pero no con las paritarias", agregó.

Por otro lado, dijo que la unificación de la CGT está cerca: "Se han hecho avances con declaraciones concretas: a partir del primer semestre sería posible. Cuando comenzaron estos acercamientos no estaba el resultado electoral, existía la posibilidad de que hubiese resultado ganador Scioli. La unidad de la CGT la foralece más allá de la opción política de quién resulte electo: Va a tener una interlocución más única y fortalecida para negociar".

Por último, aseguró que hablaron con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, por la revisión de los contratos de los estatales y que la medida no les "pareció mal". "Ibarra convocó a una reunión en su despacho y nos dijo que no era para nada una persecución sino parte de la revisión como gobierno electo, que querían ver cómo estaban los contratos. No nos pareció mal, no ha habido una cuestión que nos haya sobresaltado", concluyó.

Fuente: MinutoUno


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet