Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Se mató en un accidente el fiscal que impugnó la Obediencia Debida
Se trata de Hugo Omar Cañón, ex fiscal federal de Bahía Blanca. Chocó con su auto en la ruta provincial 51.

El ex fiscal federal de Bahía Blanca y ex integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Omar Cañón, quien en 1987 impugnó la ley de Obediencia Debida, falleció esta tarde a los 69 años en un choque frontal sobre la ruta provincial 51, en cercanías de Olavarría, informaron fuentes policiales y allegados.

Por el hecho también murieron otras tres personas y ocurrió pasadas las 15 en el kilómetro 496 de la ruta provincial 51.

Fuentes policiales señalaron que "por causas que se tratan de establecer en el lugar se registró un choque frontal protagonizado por un automóvil Volkswagen Gol en que el viajaba Cañón junto a otras tres acompañantes y una camioneta Saveiro con dos ocupantes".

"A raíz del violento impacto fallecieron también otras tres personas cuyas identidades se tratan de establecer", agregaron las fuentes consultadas.

Tras el accidente acudieron al lugar dotaciones de los cuarteles de bomberos voluntarios de Olavarría con el apoyo de otra unidad de Laprida como así también integrantes de la comisaría con asiento en Loma Negra, con jurisdicción en la zona.



También trabajaban en el lugar peritos de la Policía Científica con asiento en Azul con el fin de determinar las causas del accidente.

La información fue confirmada por el secretario de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca (APDH), Eduardo Hidalgo, un amigo de Cañón.

Cañón, oriundo de Bahía Blanca y un arduo defensor de los derechos humanos, egresó como abogado de la Universidad Nacional de La Plata y se desempeñó como empleado judicial en La Plata hasta 1969, tras lo cual ocupó el cargo de secretario en un Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos para luego en Bahía Blanca trabajar como secretario de un Juzgado Penal.

Tras la restauración de la democracia, Canón fue designado como fiscal general federal de Bahía Blanca, que ejerció durante 23 años.

En 1987 el entonces fiscal cuestionó la ley de Obediencia Debida por inconstitucional

El propio fiscal fue el encargado de iniciar las investigaciones por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del V Cuerpo y de la Armada Argentina, y en 1987 cuestionó la ley de Obediencia Debida por inconstitucional.

En el marco de su tarea, Cañón impulsó los denominados "Juicios de la Verdad", que se llevaron a cabo en Bahía Blanca.

En el año 2000 recibió el premio Justicia Universal, otorgado por la Asociación Argentina Pro-Derechos Humanos, de Madrid y seis años después recibió de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, el premio "Reconocimiento a la trayectoria y el compromiso con la Defensa de los Derechos Humanos".

En 2007 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo distinguió como "Personalidad Destacada de los Derechos Humanos" por ser el único fiscal del país que 20 años antes impugnó la ley de Obediencia Debida.

Tras su paso por el ámbito judicial, Cañón integró las filas del partido Nuevo Encuentro, encabezado por Martín Sabbatella.

Al ex fiscal se lo vio públicamente el pasado 24 de diciembre, en horas previas a la Navidad cuando acompañaba a Sabbatella en la puerta de la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFCSA).

Fuente: INFOnews


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet