Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
El hombre que creó la polémica ONG de barras para ir al Mundial de Sudáfrica
Marcelo Mallo estaba vinculado a la barra de Quilmes y militó en la agrupación Compromiso K.

El barra brava de Quilmes Marcelo Mallo se hizo conocido cuando fundó junto a otros barras la ONG Hinchadas Unidas Argentinas en noviembre de 2009.

Según consigna Tiempo Argentino, es militante político relacionado con el empresario Rudy Ulloa y militaba en ese entonces en la agrupación Compromiso K, que responde al ex candidato a vicepresidente de la Nación Carlos Zannini.

Durante esa época se podía ver en varias tribunas una bandera argentina con el nombre de la agrupación, cuyo fin, según Mallo, era terminar con la violencia dentro y entre las parcialidades de los clubes.

Sin embargo, ante la cercanía del Mundial de Sudáfrica de 2010, la ONG hizo una fuerte campaña para financiar el viaje de un grupo de hinchas que pugnaban por ver los partidos de la Selección Nacional.

En 2011 sus integrantes se manifestaron frente a la sede de la AFA para reclamar ser reconocidos como la barra oficial de la Selección.

Varios miembros de la organización viajaron al país africano durante el certamen, aunque a siete de ellos, entre los que figuraba el ex jefe de la barra de Independiente Pablo “Bebote” Álvarez, se les impidió la entrada a Johannesburgo y fueron enviados de vuelta a la Argentina.

Muchos de los afectados se sintieron traicionados por Mallo por sus supuestos vínculos con el entonces jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández.

Ese episodio, sumado a otros cortocircuitos que se dieron en la agrupación desde su génesis, hizo que fuera perdiendo adhesiones, aunque siguió con apariciones esporádicas.

En 2011 sus integrantes se manifestaron frente a la sede de la AFA para reclamar ser reconocidos como la barra oficial de la Selección y para que les entregaran entradas para los partidos de la Copa América que se disputó en nuestro país.

Ya sin Mallo entre sus filas y en franca decadencia, la ONG mostró su enojo en 2014 luego de que el gobierno nacional enviara a Brasil un listado con los antecedentes de unos 2100 miembros que tenían planeado asistir al Mundial.

Fuente: INFOnews


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet