Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Locales
Luciano Acosta, Julián Matta y David Abt exponen en el Aeropuerto de Resistencia
El próximo jueves 2 de octubre a las 20 hs, el Espacio Arte Aeropuertos Argentina 2000 de Resistencia (Ruta Nacional N° 11, km 1003,5), dejará inaugurada una nueva muestra artística. La misma contará con producciones de los artistas Luciano Acosta, Julián Matta y David Abt. La muestra permanecerá hasta el 31 de enero de 2015.
La entrada es libre y gratuita.






Sobre el Espacio Arte AA2000

Espacio Arte Resistencia está ubicado en el Hall de Arribos del Aeropuerto Internacional de Resistencia. Este lugar se concibe como un sitio para que artistas locales, nacionales e internacionales expongan sus obras para que sean apreciadas por todo aquel que transite la terminal.
Se exponen pinturas y esculturas de variados artistas de la provincia representando a los creadores locales.
La idea de Espacio Arte nace con el objetivo de promover la cultura en el ámbito nacional e internacional, proyectos que se van efectivizando día a día.
Además, Espacio Arte tiene el objetivo de dar a conocer las obras de los artistas y lograr una conexión con cada rincón del país, es por esto que los aeropuertos son la ventana de todos los creadores nacionales que deseen exponer su arte.
Aeroparque fue el primer aeropuerto que contó con este espacio para el arte. Consagrado como el aeropuerto más transitado del país, ubicó Espacio Arte en el puntapié para este proyecto que ya es una realidad.
AA2000 siguió con su objetivo, y se da en el Chaco una de sus principales participaciones artísticas ya que la provincia resulta una meca cultural en la que sus artistas año tras año muestran los esfuerzos, innovaciones y desarrollo en materia de arte.

Sobre los Artistas

Luciano Acosta es diseñador e ilustrador, nacido en Resistencia el 8 de octubre de 1975. Autodidacta desde su infancia, en el 2000 incursionó en el mundo de la plástica bajo la dirección del artista plástico Juanjo Stegmayer en el Taller Guernica. A partir de allí comenzó su trabajo en la pintura en caballete y luego comenzó a desarrollarse como muralista urbano donde encuentra su espacio como artista.
Sus horas entre acrílicos y tintas provocan en su obra un estilo muy particular. Participó en varias muestras colectivas y en diversos encuentros de murales y de pintura exterior.
Su obra plástica se caracteriza – entre sus murales y lienzos – por las reminiscencias aborígenes a las que convocan sus trazos, cuyos dibujos figurativos se valen de una paleta de colores primarios para reinvindicar así el estilo pop moderno. La temática de su obra está influenciada por la tendencia naiff oriental.
Desarrolla varios proyectos culturales, la revista de cultura “Cuna”, la de historietas “Ñeri” y es ilustrador de los productos textiles del “Ático de LÚ”

Julián Matta es un artista visual nacido en Resistencia, Chaco. Estudió la carrera de cinematografía en la Universidad del Cine en Buenos Aires y actualmente se dedica a la docencia y a la plástica.
Ha participado de muestras colectivas e individuales a lo largo del país. Su obra indaga acerca del espacio propio de la pintura, dentro de la pintura, valiéndose del color y la línea despojados de toda pretensión figurativa, combinando lo geométrico con lo orgánico y lo gestual. Allí la tercera dimensión (las primeras dos dimensiones son el espacio real que ocupa el cuadro) no es la profundidad de perspectiva renacentista sino el proceso de interpelación del espectador, con la mente y el corazón, construyendo paisajes y formas “semi-abstractas” que lo remiten a lugares de su mente y la imaginación colectiva.

David Abt es un artista plástico y escultor nacido en Resistencia, Chaco. Trabaja con técnicas muy variadas de tratamiento del hierro, acero, y pátinas que nos propone paisajes y formas surrealistas. En su imaginario aborda tres líneas escultóricas (Formas y volúmenes, On Agua, y Cosmos) además de su intervención pictórica.
Estudiante de arquitectura, trabaja en su taller en la ciudad de Barranqueras.
Participó de muestras, encuentros y certámenes de escultura y arte efímero, en argentina y otros países. Muchas de sus obras se encuentran emplazadas en centros urbanos de Sudamérica.




Miércoles, 1 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet