Resistencia - Chaco
Martes
8 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Homenajearon en el Senado a Horacio Losito, el represor condenado en Chaco por la Masacre de Margarita Belén
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Ratifican la continuidad de las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel primario de Resistencia
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El Arzobispo Poli convocó a "dar testimonio e irradiar a la sociedad" el mensaje evangélico
El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado, Mario Poli, llamó a los fieles porteños a "dar testimonio" e "irradiar en la sociedad" el mensaje evangélico, durante la misa de Corpus Christi que se celebró esta tarde en la Plaza de Mayo....
“La víctima no puede ser acusada de culpable de un fallo injusto”
Lo indicó la titular del bloque de Diputados del Frente para la Victoria (FpV), Juliana Di Tullio, en alusión a la resolución del juez de los Estados Unidos, Thomas Griesa, que obliga a la Argentina a pagar al contado 1.330 millones de dólares...
Cristina hizo un fuerte llamado a la unidad nacional y pidió "pensar en nuestros hijos"
La Presidenta instó a la unidad de toda la dirigencia política y pidió “sobreponerse a las banderías partidarias y pensar primero en el país”....
Aseguraron que el abastecimiento de combustible será normal
Las compañías informaron que suministrarán combustible de manera habitual a las estaciones de servicio durante el fin de semana del Día de la Bandera....
Cristina reunió en Olivos a su equipo económico para definir el plan oficial
El ministro Axel Kicillof concurrió en horas del mediodía de ayer a las oficinas de la residencia presidencial. Expectativa por el discurso de la mandataria este viernes, en ocasión al Día de la Bandera....
Un ex secretario de Campagnoli dijo que el fiscal acumulaba causas de otras reparticiones en Saavedra
Juan José Taboada afirmó, ante el tribunal que juzga al funcionario por presunto mal desempeño, que el acusado tenía en su despacho causas de otras reparticiones, "práctica habitual para favorecer su celeridad"....
Empresarios estadounidenses en Argentina expresaron su voluntad de colaborar con el Gobierno
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) manifestó su "apoyo y voluntad de colaborar" con el gobierno nacional, en la causa que enfrenta a los fondos buitre....
Dirigentes y legisladores destacaron la voluntad de pago de la Argentina
Funcionarios nacionales, legisladores y dirigentes de la oposición aseguraron que Argentina "no va a caer en cesación de pagos" y destacaron la "voluntad de pago" de la Argentina, ante la decisión adversa de la Corte Suprema de Justicia de EEUU...
YPF logró en Neuquén la mayor producción de petróleo en seis años
La petrolera nacional alcanzó en mayo los 63.420 barriles diarios, lo que representa un crecimiento del 57% de la producción operada respecto a abril de 2012 y el nivel más alto desde julio de 2007....
Suspendieron por dos semanas el juicio por la tragedia de Once
El juicio oral por la tragedia ferroviaria quedará en receso a raíz del pedido de uno de los 29 acusados, según dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que investiga el hecho. En tanto, el guarda fue excarcelado...
Tras el fallo, el Gobierno dará a conocer su estrategia
El ministro de Economía, Axel Kicillof, brindará detalles del plan oficial ante el rechazo de la Corte Suprema de Estados Unidos a la apelación argentina al fallo del juez Thomas Griesa que favorece a los fondos buitre....
El satélite de comunicaciones Arsat 1 está listo para ser trasladado a Guayana para su lanzamiento
El Arsat 1, primer satélite argentino de telecomunicaciones, transita sus últimos ensayos antes de ser embalado y trasladado a Guayana Francesa...
Núñez Carmona adelantó que se presentará ante el juez Lijo el próximo jueves
El magistrado había advertido que presentaría un pedido de captura internacional si el empresario volvía a faltar a su declaración indagatoria....
Economía dará un comunicado cuando la Corte de EE.UU. dé a conocer su resolución
Lo anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa, esta vez realizada desde el aeroparque metropolitano....
Cristina en Bolivia: "Los fondos buitre ponen en riesgo al sistema financiero internacional"
La Presidenta habló en Bolivia en la cumbre del Grupo 77 más China y llamó a pronunciarse en contra de estas prácticas, que impulsa un grupo de acreedores de deuda en default....
Este lunes arranca el juicio político contra el fiscal José María Campagnoli
Comenzará una semana después de la fecha prevista inicialmente porque el fiscal Guillermo Marijuán, el primero de la lista de testigos citados, decidió prestar declaración testimonial a través de un escrito, y no en persona....
Respaldo de la Cumbre 77 al reclamo argentino contra los fondos buitre
En Bolivia, los representantes de los 133 país señalaron que un fallo a favor de los holdouts implicará un "peligro para todos los procesos futuros de reestructuración de la deuda"....
Héctor Recalde: "Si el pueblo tiene información, tiene poder"
El diputado del Frente para la Victoria (FpV) destacó hoy que "la información es poder y cuánto más información se le da al pueblo, más poder tiene luego para ejercer sus derechos"....
El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento
El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”....
Urribarri: "La actitud del Uruguay resulta desconcertante"
El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente Para la Victoria, Sergio Urribarri, aseguró que apoya el reclamo nacional en La Haya....
...
Página 943 de 971
<<
<
940
941
942
943
944
945
946
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER