Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Aguad irá al Congreso para brindar un informe sobre el ARA San Juan
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, concurrirá el lunes al Congreso para responder preguntas de la Comisión Bicameral Investigadora de la desaparición del submarino ARA-San Juan.
La reunión se llevará a cabo a partir de las 15:00, en el Salón Arturo Illia del Senado, donde deberá brindar un informe sobre la situación técnica en la que se encontraba la nave que desapareció el 15 de noviembre del año pasado, con 44 tripulantes a bordo.

Los diputados y senadores que integran la Comisión Bicameral le harán preguntas también sobre el operativo de búsqueda, luego de haberle enviado días atrás una nota en la que le manifestaron su "preocupación" por el retiro del buque ruso Yantar, que participaba de esas operaciones.

En la misiva, los legisladores también le solicitaron a Aguad que "informe cuáles son los planes del Ministerio para proseguir con la búsqueda" del submarino, dado que para los familiares de la tripulación el hallazgo de la nave es prioridad.

Así lo manifestaron cuando concurrieron a la comisión, donde también expresaron sus críticas al ministro como ya lo habían hecho de forma personal en una reunión acontecida meses atrás, al tiempo que reclamaron su renuncia.

Los familiares de los 44 tripulantes piden, además, que el Estado contrate a la empresa Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA) del venezolano Hugo Marino, quien ya asistió a una reunión de la Bicameral con la promesa de encontrar la nave.

El reclamo fue respaldado por miembros de la comisión como la senadora rionegrina Magdalena Odarda (Rionegrinos por la Igualdad), quien advirtió que se trata de "un caso de emergencia" y que, por lo tanto, "la contratación directa es absolutamente válida, no hay que convocar a licitación".

El diputado mendocino Guillermo Carmona (FPV-PJ) también consideró que el Ministerio "tiene todos los instrumentos legales y necesarios para realizar la búsqueda con recursos del Estado Nacional y, además, hacer contrataciones con empresas privadas".

La Comisión Bicameral, presidida por el senador fueguino José Ojeda (Bloque Justicialista), tiene un plazo de un año - prorrogable por uno más- para elaborar un informe final sobre el caso sustentado en documentación y en las exposiciones verbales.






Fuente: Infobae


Domingo, 15 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet