Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
En Miraflores
Pequeños productores rurales y consorcistas recibibirán 20 viviendas
Una importante cantidad de productores rurales de Miraflores y zona de influencia, pertenecientes a distintas organiaciones, consorcios y asociaciones mantuvieron una reunión con el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda Domingo Peppo, en la cual acordaron la construcción de 20 viviendas rurales.






Peppo explicó que el compromiso asumido fue realizar un relevamiento, trabajar con el municipio y ver con la intendenta la forma de implementación, para dar respuesta con un programa inicial de 20 viviendas, con posibilidades de 10 más.



“También me han planteado la posibilidad que le realicemos aljibes, a lo que vamos a ver cómo podemos hacer para responder a esa demanda que es muy importante por lo que significa el agua para la zona” indicó Peppo.



Asimismo el presidente de Vivienda precisó que estas acciones “son muestra de lo que valoramos el trabajo que hacen, porque en verdad Miraflores es una de las zonas donde hay mayor número de pequeños productores que están organizados por eso me trasladé hacia este lugar para dialogar y comenzar a dar solución, junto con la intendente, a nuestros alejados productores del impenetrable”, concluyó.



Por su parte Miguel Gonzalez presidente del Consorcio de Servicio Rural 61 Miraflores Oeste se mostró muy conforme con el resultado del encuentro “principalmente por que es el único funcionario del gobierno que está en contacto con los pequeños productores. Tuvimos con ésta la segunda reunión en pocos meses, la primera para plantearle nuestro pedido y ahora ésta en la que nos trae ya una respuesta, más allá que 20 viviendas son pocas para la cantidad de productores que somos, pero para comenzar a nosotros nos parece algo muy grade, porque nunca conseguimos nada en otros gobiernos”.



“Nuestra alegría es porque con estas mejoras como la vivienda y el aljibe, vamos a poder seguir quedando en el campo, porque los productores lo único que sabe es trabajar y criar sus animalitos ¿qué va ir a hacer a las grandes ciudades?, por eso agradecemos a Vivienda y a Peppo, concluyó.



Fuente:Chaco Día por Día


Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet