|
|
Economia El TelePASE ya es obligatorio en las autopistas porteñas: la multa y cómo obtenerlo por internet .jpeg)
El conductor que no cuente con TelePASE y solo use la autopista una vez -o de forma ocasional-, podrán usar el "pase diario". Las claves
Desde este sábado 1° de noviembre, el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno ya no acepta efectivo y funciona únicamente con el sistema automático TelePASE. La medida forma parte del plan de modernización de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) para convertir toda la red porteña en inteligente.
Quienes circulen sin el dispositivo quedarán sujetos a una multa de $119.776,50, una de las sanciones más altas del sistema vial urbano. El cobro se realizará mediante lectura de patente y se aplicará automáticamente si el vehículo no figura adherido al TelePASE.
El conductor que no cuente con TelePASE y solo use la autopista una vez -o de forma realmente muy ocasional, por ejemplo, turistas-, podrán usar el "pase diario", un mecanismo que permite abonar el uso de la autopista por un solo día.
TelePASE: con sticker o por patente Los conductores que circulen por las autopistas de Buenos Aires tienen la posibilidad de pagar los peajes sin tener pegado el sticker del TelePASE en el parabrisas del auto. Se trata de una adhesión completamente virtual y que el cobro se realiza por patente. Desde noviembre, solo podrán pagar con este sistema o con el TelePASE con sticker. De lo contrario, si pretenden pagar en efectivo deberán abonar una multa de $120.000, porque dejarán de funcionar las cabinas manuales.
Por otro lado, recordemos que los automovilistas que solo tengan el registro sin la oblea pagarán un 50% más por el peaje.
Es decir, el TelePASE por patente tiene costos de peaje 50% más caros que la oblea, pero la adhesión es gratuita y no se abona por el uso si no se circula.
Qué autopistas tienen un sistema de barrera liberada Las autopistas que tienen un sistema de barrera liberada son:
Te puede interesar Una multinacional de EE.UU. se desplomó 40% en Wall Street y culpó a Argentina Una multinacional de EE.UU. se desplomó 40% en Wall Street y culpó a Argentina
Autopista Illia Paseo del Bajo Peaje Alberti Peaje Avellaneda (sentido Provincia) El nuevo sistema sin barreras permite que se le cobre, de forma automática, al conductor y de esta manera, que pueda pasar mucho más rápido.
Paso a paso, cómo hay que registrarse en TelePASE para no usar el sticker Ingresar a la web oficial de TelePASE. Registrar la patente del vehículo. Vincular un medio de pago (tarjeta de crédito, débito). Por el momento, este sistema va para las autopistas administradas por AUSA. Es decir, las que circulen por la Panamericana o la Autopista del Oeste. Los automovilistas cuentan con un costo adicional. Todos aquellos que usen solo el registro de patente sin la oblea pagarán un 50% más por el peaje.
Hasta ahora, no está disponible para motos. El beneficio de poder acceder a la lectura de patentes es solo para los automóviles.
El sistema de TelePASE por patente es una facilidad nueva que se da a los usuarios y es solo para las autopistas de AUSA, ya sea para los peajes inteligentes (de flujo libre) o para los peajes convencionales (con cabina y barrera), en este caso sirve para Avellaneda que tiene ambos sistemas de peaje y Dellepiane.
Multa por circular sin TelePASE Los vehículos que pasen por los pórticos de lectura sin tener el dispositivo TelePASE habilitado serán sancionados con una multa equivalente a 150 Unidades Fijas (UF).
Los vehículos que circulen por el peaje sin estar adheridos al sistema recibirán una infracción automática. El monto de la multa asciende a $ 119.776,50, según el sistema inteligente de tránsito implementado por AUSA.
Desde noviembre, todas las trazas bajo la órbita de AUSA pasarán a funcionar únicamente con el sistema de peaje sin barreras, conocido como Free Flow, y dejarán atrás el tradicional cobro manual. El objetivo es consolidar una red vial más ágil, segura y moderna.
FUENTE: IPROFESIONAL
Sábado, 1 de noviembre de 2025
|
|
| ... |
|
Volver |
|
|
|
|
|