Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Interior
ASOCIACIONES DE TODA LA PROVINCIA, PARTICIPARON EN LAS 20º JORNADAS DE APICULTURA DE EL IMPENETRABLE
Con la presencia de entidades y asociaciones apícolas de todos los rincones de la provincia, sumado a representantes de la Asociación de Apicultores de Juan José Castelli, funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción y de la empresa Mieles del Chaco, se desarrollaron con gran éxito las 20º Jornadas de Apicultura de El Impenetrable, que tuvieron como sede a la ciudad de Juan José Castelli.







En la oportunidad se entregaron ayudas económicas (Aportes No Reintegrables) y se rubricaron convenios de asistencia por un total de $ 897.293.
Participaron representantes de Asociaciones y Cooperativas apícolas de Charadai, Tres Horquetas, Basail, Margarita Belen, General San Martin, Santa Sylvina, Castelli y Machagai, así como del sudoeste chaqueño y de localidades del Departamento Comandante Fernández.
La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente de la legislatura chaqueña Darío Bacileff Ivanoff y el ministro de Producción Miguel Tiji, a quienes acompañaron los ministros de Planificación y Ambiente Miguel Brunswig y de Industria, Empleo y Trabajo Sebastián Lifton, el intendente de Castelli Alberto Nievas, la coordinadora del PRODAF Marta Soneira, los subsecretarios de Agricultura Pablo Baluk, de Ganadería Marcelo Repetto y de Recursos Naturales Mauro Senger, el coordinador apícola en la provincia Andrés Prietto, el empresario Alejandro Malti de Mieles del Chaco, entre otras autoridades locales y provinciales. También asistieron integrantes de la Liga de Municipios del Norte Provincial.
En la oportunidad, el Ministerio de Producción firmó convenios con la Cooperativa Apícola Chaco de General San Martín por la suma de 297.518 pesos en concepto de ANR (Aportes No Reintegrables), el cual estará dividido en dos desembolsos de 148.759 pesos cada uno y con la Cooperativa Apícola Granjera La Misky Shumaj Limitada de General Pinedo por la suma de 350.000 pesos en concepto de ANR (Aportes No Reintegrables), que estará dividido en dos desembolsos de 175.000 pesos cada uno.
También se procedió a la entrega de ANR, a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Apícola Ganadero, a la Cooperativa Apícola Limitada, por el monto total de 79.000 pesos y a la Asociación de Apicultores de Juan José Castelli, por el monto total de 170.775 pesos.
En esta ocasión, en coincidencia con los 20 años de la muestra, quedó oficialmente inaugurado el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Asociación de Apicultores de Juan José Castelli, emprendimiento que fue concretado con el aporte y esfuerzo de cada uno de sus socios integrantes.
Charlas y exposiciones
Las jornadas arrancaron este viernes 22 a la mañana con las exposiciones de los técnicos del INTI Gabriela Yurkiv y Ezequiel Schneither sobre “Programa de Integrado de Sustentabilidad Apícola”. Seguidamente disertó el médico veterinario del SENASA Celso Montejo sobre “Planta de Procesamiento de Miel”. Luego del receso del mediodía, se escuchó la disertación de Marcelo Pita sobre “Producción de Polen”.
Lucas Martínez, representante de SADA, Sociedad Argentina de Apicultores, disertó sobre “Visión de la Apicultura Nacional y Mundial” y luego hizo lo propio Andrés Prietto, coordinador del área apícola del Ministerio de Producción, quien expuso sobre los alcances del Plan Apícola del Chaco. Este mismo tema fue abordado posteriormente por el técnico Diego Giménez.
El sábado 23 se realizó la disertación de Vincent Toledo sobre “Recambio de Reinas y Multiplicación”, continuándose posteriormente con una jornada de campo con el acto de cierre de la muestra.

Entidades presentes
Participaron de las jornadas representantes de la Asociación Civil Apícola de Charadai, Cooperativa de Trabajo Tres Horquetas Limitada, Cooperativa Apícola, Agrícola, Granjera y Horticola Limitada Palmares de Basail, Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belen COPAP, Asociación de Pequeños Productores Apícolas Delicias, Cooperativa Apícola Chaco Limitada de General San Martin, Subcomisión de Apicultores UNPEPROCH, Asociación Civil de Pequeños Productores Apícolas del Departamento Comandante Fernandez, Cooperativa San Ambrosio de Machagai, Cooperativa de Productores Apícolas de Santa Sylvina, Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño, Cooperativa Apícola Granjera La Misky Shumaj Limitada de General Pinedo, Cooperativa de Productores Apícolas Limitada COPAL, Asociación de Apicultores de Juan José Castelli, Asociación Civil Montes Nativos, Cooperativa Apícola, Granjera y Frutihortícola El Mojo Limitada, Cooperativa Apícola de Industrialización y Comercialización Los Meleros Limitada y Consorcio Apícola Chaco.





Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet