Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
El impenetrable
Agua pura en El Impenetrable a través de un destilador solar
La difícil situación de miles de personas del interior provincial que carecen de agua potable fue eje de la búsqueda de alternativas que permitan una solución a esas familias que viven en las zonas más aisladas. Como una opción esperanzadora, el acuerdo entre la Defensoría del Pueblo y la Facultad de Ingeniería dio sus frutos.






En octubre de 2013 y luego de conocer el desarrollo de un destilador solar por parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el defensor Gustavo Corregido, firmó un acuerdo con el entonces decano de esa casa de estudios, Jorge Pilar para que el Grupo de Investigaciones de Energías Renovables (GIDER) construya un equipo, el cual fue financiado por la Defensoría. El desarrollo de este destilador para ser utilizado en El Impenetrable fue entregado hace poco tiempo y llevado al paraje Cabeza de Caballo en jurisdicción de Villa Río Bermejito.

El equipo cedido a la familia de Carlos Jaime está en funcionamiento desde hace un par de meses, tiempo en el cual la Defensoría pudo constatar el enorme aporte que significa para esa familia, que llega a purificar entre 3 y 5 litros de agua por día, algo que nunca imaginaron y que cambió sus perspectivas y mejoró su condición de vida.

Las experiencias indican que el destilador solar puede purificar inclusive agua con alto contenido de arsénico y sal, haciéndola apta para el consumo humano

Corregido destacó que “el desarrollo de acciones conjuntas con la facultad de Ingeniería nos permitió dar respuestas articuladas e innovadoras al requerimiento de determinados sectores de la sociedad. Este acuerdo surge luego de que tomáramos conocimiento que el grupo de investigaciones de energías renovables construyó un destilados para el instituto de microbiología y zoología animal del INTA Castelar en Buenos Aires, el cual tenía otra finalidad pero que pensamos podía ser de utilidad para estos casos”.

Nueva visita

El defensor visitó nuevamente el paraje para constatar el funcionamiento del destilador además de llevar algunos elementos que sirvan para acopiar agua, en esta oportunidad lo hizo acompañado por el actual decano de la Facultad, el ingeniero José Basterra, el secretario de Extensión Universitaria, Juan José Corace y Dante Wlosovich, alumno de quinto año de Ingeniería Electromecánica, quien se encargó de tomar muestras para analizar.

Basterra se mostró agradecido de haber podido realizar ésta visita y puso de relieve que "para la comunidad de la facultad, fue un disparador este tipo de acciones, porque muestra los resultados del trabajo de nuestros departamentos de estudio, los que tienen un alto contenido social. El hecho de poder brindar soluciones a parajes tan distantes donde el agua es un bien tan preciado, conlleva a que nos tengamos que comprometer más socialmente, para que nuestra comunidad sepa las soluciones que podemos brindar. Fue una jornada motivadora que nos brinda mucha fuerza para continuar trabajando y al mismo tiempo satisfacción de saber que estamos en el camino correcto, que es lo que intentamos hacer desde la facultad”.


Resultados satisfactorios

La familia de Carlos Jaime se encuentra asentada en un lugar alejado de poblados, sin energía eléctrica y durante la época de sequía grave en el 2013 no tenían ninguna fuente de agua, ni siquiera para sus animales. Con este destilador los resultados son más que satisfactorios teniendo en cuenta que hasta el momento fue utilizado en época de invierno donde hubo muchos días donde el cielo estuvo nublado, pero pudieron contar con hasta 5 litros de agua pura permitiendo incluso acopiarla en los botellones en desuso en los que se reparte agua mineral de los módulos alimentarios que distribuye el Estado nacional a través del Ejército argentino por orden de la Corte Suprema de Justicia.


Cabe destacar que el destilador requiere un mínimo mantenimiento de limpieza de la cúpula de vidrio y la cuba para evitar la acumulación de sedimentos que perjudique el trabajo de evaporación y condensación de agua cruda transformada en agua pura.

Por último Corregido dijo que “el sol ofrece amplias posibilidades. La idea fue presentar una alternativa, un proyecto de bajo costo y sustentable para paliar la difícil situación de nuestros hermanos chaqueños. Las experiencias indican que el destilador solar puede purificar inclusive agua con alto contenido de arsénico y sal, haciéndola apta para el consumo humano”.



Fuente: Diario Norte


Domingo, 24 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet