Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Nueva Pompeya
El Gobierno inauguró el Instituto de Educación Superior Wichí en Nueva Pompeya



El Gobierno provincial inauguró el Instituto de Educación Superior Wichi de Misión Nueva Pompeya que estará a cargo de la formación docente de los jóvenes wichí de esa zona del Chaco. El acto fue encabezado por la subsecretaria de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Guadalupe Mendoza; quien destacó que interculturalidad es uno de los ejes prioritario de la actual gestión educativa.



“Antes de la gestión de Capitanich, la interculturalidad solo se ocupaba de pequeñeces en el Ministerio de Educación, y hoy es una subsecretaría que se ocupa de la educación bilingüe e intercultural como una herramienta más para la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios”, subrayó la funcionaria, luego de entregar al rector Francisco González la Resolución N° 3729/14 por la cual se pone en funcionamiento la institución.

Del acto participaron también el director de la Regional Educativa IX, Rodolfo Correa, referentes políticos, representantes de organizaciones sociales, docentes y alumnos. Los estudiantes de esta comunidad originaria que habita El Impenetrable, agradecieron públicamente a las autoridades del gobierno provincial, a cargo de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, “por este sueño de muchos años que hoy se convierte en una realidad y se comprometieron a estudiar y esforzarse para luego trabajar en sus comunidades”.

El director de la Regional Educativa IX saludó a los presentes en nombre del ministro de Educación Sergio Soto y del Subsecretario Daniel Farías, expresando su beneplácito por este logro que es un hecho de “reparación histórica” a la comunidad originaria. “Los derechos no se agradecen cuando hay una gestión que lucha por hacerlos cumplir, respetar y hacer llegar a todos los ciudadanos, demostrando con hechos concretos que existe una política de inclusión, equidad e igualdad”, resaltó.
También expresó que pone a disposición todo el equipo técnico y pedagógico de la Dirección Regional para realizar el acompañamiento de este proceso que permitirá la formación de “excelentes docentes indígenas”.





Fuente: Chaco Prensa.


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet