Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
La Clotilde, Miraflores y Villa Río Bermejito
Salud garantiza la atención sanitaria en el impenetrable
Autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron establecimientos sanitarios de la Región Sanitaria V para constatar el funcionamiento de los servicios, la provisión de medicamentos y el estado general de las ambulancias. La supervisión comprendió las localidades de La Clotilde, Miraflores y Villa Río Bermejito.


Siguiendo el plan de supervisión integral de los establecimientos sanitarios de toda la provincia, autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron tres centros de salud de El Impenetrable. Así, el subsecretario de Coordinación y Gestión de la Salud, Luis Alberto Di Silvestre, constató el funcionamiento de los servicios, la provisión de medicamentos, insumos y leche, el estado general del parque automotor y el trabajo del sistema de reparación local en La Clotilde, Miraflores y Villa Río Bermejito.

“En las tres localidades pude verificar que las instalaciones funcionan acorde a las necesidades de la población”, remarcó el funcionario, quien durante las visitas estuvo acompañado por el director de Ingeniería Hospitalaria de la cartera sanitaria provincial, Miguel Gómez.

En cada lugar recorrido, el subsecretario constató la provisión de medicamentos, insumos y leche a fin de garantizar la disponibilidad de estos recursos básicos para la atención de la población. “Es positivo ver que el abastecimiento en esta zona es correcto, al igual que en cualquier otra región de la provincia”, comentó.

Además de la supervisión, Di Silvestre aprovechó las recorridas para tomar contacto directo con el personal sanitario a fin de relevar sus inquietudes respecto al establecimiento sanitario donde prestan servicios. De estas instancias de diálogo pudo rescatar una solicitud generalizada, vinculada a modificaciones edilicias para una mejor atención a la población. “Estamos implementando un plan sistemático de construcción y renovación de servicios sanitarios en toda la provincia, por ello, todos los reclamos serán contemplados a fin de darles inmediatas soluciones”, aseveró.

Asimismo, el funcionario dejó en claro que Villa Río Bermejito contará con un nuevo servicio sanitario en poco tiempo, ya que se encuentra en plena etapa de construcción el flamante edificio. En tanto que en Miraflores, aseguró que desde la cartera sanitaria provincia ya se programó la edificación de un nuevo servicio.



SISTEMA DE REPARACIÓN DE AMBULANCIAS

En esta oportunidad, la recorrida realizada por las localidades de La Clotilde, Miraflores y Villa Río Bermejito sirvió también para controlar el funcionamiento de los vehículos de cada servicio. Sobre esto, Di Silvestre afirmó que es de “suma importancia” que la totalidad del parque automotor se encuentre en óptimas condiciones en estos servicios que operan en las zonas más alejadas de la provincia. “Son vehículos que deben recorrer demasiado kilómetros de tierra para el traslado de pacientes, por ello deben funcionar plenamente”, señaló.

Para cumplir con esta premisa, el Ministerio de Salud Pública instrumentó un nuevo sistema de reparación de ambulancias a nivel local, el cual está centralizado en la localidad de Juan José Castelli –también conocida como la puerta a El Impenetrable- para la reparación inmediata de las ambulancias de toda esta región. “Este nuevo sistema nos permite garantizar mayor agilidad a la hora de arreglar los móviles para garantizar que cada centro de salud tenga sus vehículos funcionando rápidamente”, explicó Di Silvestre.

Con este nuevo sistema de reparación local, se espera llevar a las comunidades de El Impenetrable, un servicio más ágil en cuanto al traslado de los pacientes. “hay que señalar que en esta zona la mayoría de los caminos son de tierra y, por eso, las ambulancias requieren de reparaciones frecuentes”, remarcó.



FUNCIONANDO A PLENO

La directora del centro de salud de Villa Río Bermejito, Gladis Mabel Fernández, aseveró que este establecimiento sanitario cuenta con “suficiente” stock de medicamentos para brindar asistencia a su población de referencia. “No tenemos faltantes y estamos bien abastecidos porque recibimos medicamentos en forma mensual”, aclaró.

Asimismo, dejó en claro que todos los servicios de la institución funcionan en forma “normal” y que el personal trabaja a destajo para brinda la mejor calidad de atención a los cerca de 300 pacientes que reciben por día, provenientes de la localidad y de parajes aledaños. “Llegan pacientes de unos diez parajes cercanos y de poblados fronterizos de Formosa y Salta, por lo cual tenemos que optimizar los recursos”, detalló.

Por su parte, la directora del hospital de Miraflores, Norma González, agradeció la visita del subsecretario Di Silvestre y aseguró que este encuentro permitirá optimizar las prestaciones del lugar. Según detalló, la institución presenta el faltante ocasional de algunos medicamentos, los cuales fueron gestionados por el funcionario para su inmediata reposición.

En cuanto a las prestaciones, aseveró que los profesionales están trabajando con “normalidad” en todas las áreas, propiciando que los servicios funcionen en forma regular. “Esta semana se incorporó un médico más para hacer control de niños, el cual trabaja en el puesto y en terreno”, especificó.

Cabe mencionar que este establecimiento sanitario, que atiende un promedio de 100 pacientes por día, cuenta con los servicios Radiología, Laboratorio, Kinesiología, Farmacia, Odontología, entre otros, además de los consultorios externos de atención a embarazadas, niños y pacientes en general.


Martes, 22 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet