|
|
Justicia Local Casación absolvió a Aída Ayala y a todos los condenados por la causa Lavado II  La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal anuló las condenas contra la exintendente de Resistencia, Aída Ayala, y todos los juzgados en la causa conocida como Lavado ll absolviéndolos de todas las imputaciones.
En un fallo de 400 páginas dado a conocer este jueves 16 de octubre, la Sala IV Cámara Federal de Casación Penal absolvió a la exintendente de Resistencia, Aída Ayala, por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública y al resto de los condenados por el Tribunal Oral Federal de Resistencia en la causa conocida como Lavado II o PIMP.
Con las firmas de los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Diego Barroetaveña, la Sala IV de Casación hizo lugar parcialmente a los recursos de las defensas y absolvió a Ayala del delito de fraude en perjuicio de la administración pública y también a los empresarios Alejandro Fischer, Carlos Huidobro, Pedro Martínez y Eulalio Bouza y a Rolando Acuña y Luis Escobar del delito de lavado de activos.
En el caso de Ayala, los jueces de Casación señalaron que durante el juicio oral no se logró demostrar que las irregularidades administrativas durante el proceso de contratación de la empresa PIMP SA para la recolección de residuos produjese un perjuicio concreto para la administración pública. En ese sentido, hicieron hincapié en la falta de peritajes contables que permitieran probar el tipo penal imputado a la exintendente.
Al considerar que no se probó el fraude contra la administración pública, los camaristas advirtieron que tampoco se podían sostener las condenas por el delito de lavado de activos respecto de Fischer, Secundino Huidobro, Martínez, Bouza, Acuña y Escobar, en tanto dicha imputación se edificó sobre una supuesta maniobra defraudatoria -como ilícito precedente- cuya relevancia penal no fue suficientemente demostrada en el debate oral y público con la certeza positiva que exige una sentencia condenatoria.
Por último, fue declarado abstracto el recurso de casación respecto de Jacinto Sampayo, quién había sido condenado a 3 años y medio de prisión por el delito de lavado de activos pero falleció el 27 de marzo de este año.
Las condenas revocadas
El 10 de mayo de 2024 el Tribunal Oral Federal de Resistencia había condenado a Ayala a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública mientras que la absolvió respecto de la acusación por lavado de activos. En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, había recibido una condena a tres años y medio de prisión por el delito de lavado de activos.
Por otro lado, los empresarios Alejandro Fischer, Carlos Huidobro y Pedro Martínez y Eulalio Bouza fueron condenados como partícipes necesarios de los delitos de fraude a la administración pública y lavado de activos a penas de 6 años y medio de prisión para el extitular de PIMP SA, de cinco años y medio para Huidobro y Martínez y de 4 años y medio para Bouza.
Acuña y Escobar habían sido condenados a tres años de prisión condicional como partícipes secundarios del delito de fraude a la administración pública y lavado de activos. Fuente : www.chacodiapordia.com
Viernes, 17 de octubre de 2025
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|