Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Nuevos despidos en el Estado: Gobierno prepara aluvión de decretos antes del fin de las facultades delegadas



El presidente Milei y el ministro Sturzenegger terminarán de dar forma en los próximos días a una importante cantidad de decretos que profundizarán el rumbo desregulador de la administración libertaria y avanzará con nuevas fusiones en dependencias del Estado, lo que podría derivar en una nueva ola de despidos masivos.



El encargado de la misión es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, siempre con la venia del presidente Javier Milei. En los últimos días analizaron los detalles de los nuevos decretos en el marco de lo que definieron como las reformas de «segunda generación».

Hay expectativa en el sector sindical ante la posibilidad latente de cierres, achicamiento o fusiones de organismos y dependencias estatales, que se traduciría en más despidos en el Estado.

Los próximos días serán decisivos y claves. El tándem Sturzenegger-Milei trabaja a contrarreloj ante el vencimiento del período de facultades delegadas otorgado por el Congreso nacional a través de la Ley Bases.

Las facultades delegadas terminan el 8 de julio y ya avisaron que no serán renovadas. Previo a ello se espera al menos una veintena de decretos y se espera que muchos de ellos avancen sobre distintos organismos del Estado, junto a medidas en materia de desregulación.

“En los próximos 50 días vamos a ver un movimiento bastante importante, van a ser 50 días bastante interesantes en el uso de las facultades delegadas”, anticipó Sturzenegger.

El Gobierno informó que desde diciembre de 2023 ya desvinculó a 45.164 trabajadores y disminuyó un 36% los cargos superiores. Pero todo indicaría que habrá más novedades al respecto en lo que queda del año.

Además, la semana pasada, la gestión Milei avanzó con nuevas normativas que impactaron muy fuerte en el ámbito laboral de los estatales y en el movimiento obrero organizado, en materia de restricciones al derecho a huelga y un reacomodamiento de la elección de delegados gremiales en el Estado.

A su vez, por medio de los Decretos 344, 345, 346 y 347/2025, el ministerio de Desregulación puso en marcha un amplio proceso de reorganización de la Administración Pública Nacional, que implicaron la disolución, fusión y transformación de más de 40 organismos públicos.

El propósito es el de reducir duplicaciones, eliminar gastos superfluos y poner fin a décadas de “despilfarro, descontrol y expansión injustificada de estructuras estatales”.

El diagnóstico oficial revela un crecimiento sostenido del aparato estatal en las últimas décadas: desde 1983, la cantidad de organismos descentralizados y desconcentrados creció más del 150% y hoy suman 111 los órganos de gobierno que emplean a más de 80.000 agentes, es decir, el 48% del personal de la Administración Pública Nacional.

Desde 2010, la dotación de estos organismos creció un 148%, mientras que la administración central aumentó sólo un 33%. El Gobierno remarca que existen más de 5.600 unidades organizativas y casi 700 autoridades superiores solo en estos entes, más del doble que en el resto de la administración.


Lunes, 26 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet