Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
La UNCAus presenta una nueva edición de la Diplomatura en Derecho de Ejecución Penal



Con la dirección de Pablo Andrés Vacani y la integración de un cuerpo docente de prestigiosa trayectoria en la materia, a nivel nacional e internacional, la Universidad lanza una nueva edición de esta Diplomatura, que comenzará el 04 de abril con modalidad virtual y se extenderá hasta el mes de diciembre de 2025.




La Universidad Nacional del Chaco Austral abrió las inscripciones para la 4ta cohorte de la Diplomatura en Derecho de Ejecución Penal, que comenzará sus clases el próximo 04 de abril, a través de la modalidad virtual y se extenderá hasta el mes de diciembre de 2025.

Se dictarán clases teórico prácticas semanales los días miércoles de 18 horas a 20:30 horas, que quedarán grabadas en el aula virtual, a disposición de los cursantes.
Se otorgarán certificados de asistencia y aprobación al finalizar el cursado.

La diplomatura está destinada a personas que intervengan en el sistema de justicia de ejecución penal, tales como abogados y abogadas litigantes del fuero, defensores públicos, operadores del Servicio Penitenciario, interesados en la temática en general. Se requiere ser egresado de la carrera de derecho o afines.

La propuesta posee ocho módulos, con las siguientes temáticas: alcances del derecho de ejecución penal. Constitución histórica, políticas de castigo y principios; principios del derecho de ejecución penal; estándares y compromisos internacionales y regionales. Aplicación legal y jurisprudencial; régimen de progresividad. Etapas. Principio de reinserción social y proporcionalidad. Régimen disciplinario; derechos de las personas privadas de libertad; progresividad y garantías en la ejecución penal; régimen procesal de la ejecución penal; pena ilícita. Sistema de cuantificación y reparación por tratos arbitrarios.

La Diplomatura cuenta con la dirección de Pablo A. Vacani y la coordinación de Daniela Petroff, Jimena Falco y Paulo Pereyra. El cuerpo docente lo conforman: Eugenio Raúl Zaffaroni; Alejandro W. Slokar; Pablo Andrés Vacani; Rubén Alderete Lobo; Gabriela Gusis; Ileana Arduino; María Celina Berterame; Gisela Gauna Wirz.; Jorge Núñez; Gabriel Bombini; Román De Antoni; Ramiro Gual; Jimena Andersen; Bernarda García; Andrea Triolo; Guillermo Nicora; Jimena P. Falco; Sergio Paulo Pereyra; Nicolás García y María Daniela Petroff.


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet