Resistencia - Chaco
Sábado 22 de Febrero de 2025
 
 
Sociedad
La UNCAus presenta una nueva edición de la Diplomatura en Derecho de Ejecución Penal



Con la dirección de Pablo Andrés Vacani y la integración de un cuerpo docente de prestigiosa trayectoria en la materia, a nivel nacional e internacional, la Universidad lanza una nueva edición de esta Diplomatura, que comenzará el 04 de abril con modalidad virtual y se extenderá hasta el mes de diciembre de 2025.




La Universidad Nacional del Chaco Austral abrió las inscripciones para la 4ta cohorte de la Diplomatura en Derecho de Ejecución Penal, que comenzará sus clases el próximo 04 de abril, a través de la modalidad virtual y se extenderá hasta el mes de diciembre de 2025.

Se dictarán clases teórico prácticas semanales los días miércoles de 18 horas a 20:30 horas, que quedarán grabadas en el aula virtual, a disposición de los cursantes.
Se otorgarán certificados de asistencia y aprobación al finalizar el cursado.

La diplomatura está destinada a personas que intervengan en el sistema de justicia de ejecución penal, tales como abogados y abogadas litigantes del fuero, defensores públicos, operadores del Servicio Penitenciario, interesados en la temática en general. Se requiere ser egresado de la carrera de derecho o afines.

La propuesta posee ocho módulos, con las siguientes temáticas: alcances del derecho de ejecución penal. Constitución histórica, políticas de castigo y principios; principios del derecho de ejecución penal; estándares y compromisos internacionales y regionales. Aplicación legal y jurisprudencial; régimen de progresividad. Etapas. Principio de reinserción social y proporcionalidad. Régimen disciplinario; derechos de las personas privadas de libertad; progresividad y garantías en la ejecución penal; régimen procesal de la ejecución penal; pena ilícita. Sistema de cuantificación y reparación por tratos arbitrarios.

La Diplomatura cuenta con la dirección de Pablo A. Vacani y la coordinación de Daniela Petroff, Jimena Falco y Paulo Pereyra. El cuerpo docente lo conforman: Eugenio Raúl Zaffaroni; Alejandro W. Slokar; Pablo Andrés Vacani; Rubén Alderete Lobo; Gabriela Gusis; Ileana Arduino; María Celina Berterame; Gisela Gauna Wirz.; Jorge Núñez; Gabriel Bombini; Román De Antoni; Ramiro Gual; Jimena Andersen; Bernarda García; Andrea Triolo; Guillermo Nicora; Jimena P. Falco; Sergio Paulo Pereyra; Nicolás García y María Daniela Petroff.


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Rebelión judicial: 25 jueces se niegan a cumplir el fallo de la Corte que benefició a Macri en el Correo
Un plenario de 25 jueces de la Cámara Nacional en lo Civil resolvió que no va a acatar el fallo de la Corte Suprema que dispuso que sus sentencias pueden ser revisadas por la Justicia porteña. Es decir, en el marco de su plenario, directamente dice que no va a cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia y no sería extraño que otras Cámaras Nacionales de otros fueros sigan el ejemplo. Cómo lo afecta al ex presidente Mauricio Macri.
Sociedad
Defensoría del Pueblo: convocan a consulta pública para escuchar a los 28 postulantes
La convocatoria de la Cámara de Diputados del Chaco es para el 6 de marzo próximo, a partir de las 9, en el recinto de sesiones. Las personas que deseen participar deben inscribirse entre el 17 y el 19 de febrero.
Sociedad
La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Lo hizo el pasado viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales.
Sociedad
Las dos industrias más grandes de la Argentina serán golpeadas por la decisión de Trump
El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio. Esto golpeará en forma severa a los gigantes Tenaris y Aluar, que exportan parte de su producción a los Estados Unidos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Patricia Bullrich firmará el convenio para construir el cerco en la frontera con Bolivia
La ministra de seguridad se hará presente en la localidad salteña de Aguas Blancas, Salta, donde comenzará la construcción de un cerco fronterizo.
Sociedad
La motosierra deja a varios juicios de lesa humanidad sin la querella del Estado
Ya hay seis provincias que se quedaron sin abogados y abogadas que impulsen los juicios.
Sociedad
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet