Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Detienen a una banda de santiagueños y correntino que robaba en hoteles en Resistencia

Mediante tareas de inteligencia, los agentes de la Policía provincial detuvieron en nuestra capital a tres personas oriundas de las provincias de Santiago del Estero y Corrientes, acusadas de robar en hoteles de la ciudad. Uno de ellos se alzó con más de $300 mil de un alojamiento y fue atrapado junto a otros dos al intentar hospedarse en otro lugar.





Según se supo, uno de los apresados sería hijo de una abogada condenada en la localidad correntina de Mercedes por fraguar firmas de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, quien además está imputada por hacerse pasar por miembro de la Afip e intentar estafar a puesteros de “El Piso”, en la ciudad de Corrientes.

En Resistencia, el pasado miércoles 12 de febrero, personal de la Comisaría Segunda recibió una denuncia del propietario de un hotel céntrico ubicado por calle Santiago del Estero al 100. Detalló que hospedó a tres personas, y una de ellas abandonó el edificio a las pocas horas. En la mañana siguente, la encargada notó la faltante de unos $332 mil en efectivos de la caja registradora y una billetera, lo cual quedó registrado en las cámaras de seguridad que ofreció como evidencia.

Se movilizó ante ello personal de la División Delitos Contra la Propiedad que desplegó tareas de inteligencia y determinó que los acusados serían oriundos de las provincias de Corrientes y Santiago del Estero y que estarían por hospedarse en otro hotel céntrico de Resistencia. En consecuencia cerca de las 22 de este jueves, se dirigieron hasta la calle Juan Domingo Perón al 300 donde lograron detenerlos antes de su ingreso.

Uno de los delincuentes de 27 años, era buscado por un ilícito en un comercio ubicado a pocas cuadras del lugar del procedimiento. La Fiscalía en turno dispuso el inicio de actuaciones por “supuesto hurto” tras lo cual quedaron alojados en la Comisaría Segunda por razones de jurisdicción.


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet