Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Lo hizo el pasado viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales.
El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.

Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis. En el actual, a la palabra «Crisis» le sumaron «liquidación«: todo dicho.

En aquel articulado se obligaba a los ”Agentes de Salud a cumplimentar la información solicitada dentro de las 48 horas de notificados”. Es decir, que si una agente de salud estaba con problemas económicos y pedía auxilio se lo trataba de ayudar/sanear para evitar su cierre; pero ”la idea ahora es cerrar obras sociales”, dice una fuente de la SSS en conversación con InfoGremiales.

Incluso en aquella vieja Resolución que este viernes se derogó estaban indicadas las personas que conformaron dicha estructura.

La Resolución 102 también incluye obras sociales no sindicales como pueden ser prepagas chiquitas (incluidas en el inciso i); de esta manera se va consolidando un oligopolio de obras sociales y prepagas grandes que tendrán cautivo a quienes puedan pagar el servicio y estas entidades deseen afiliar.

”Están haciendo una ensalada que aún es incierto cómo pueda terminar», dicen la misma fuente de la SSS. Y agregan: «Lo que está en la mira es llevarse puesto a todas aquellas entidades chicas”.

Como contó InfoGremiales, las distintas obras sociales sufrirán el impacto de esta medida «lo que está claro es que esto es una escalada contra los gremios, en una semana te pegaron, y a la siguiente te preparan el cajón», dice un sindicalista. Y agrega: ”Más allá del accionar o no de la CGT, todos estamos conscientes de que el Gobierno juega a pleno contra el movimiento obrero; es por eso que no es momentos de ser tibios”.

Infogremiales


Lunes, 10 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet